La pausa regenerativa ultradiana como herramienta para el desarrollo de recursos humanos

El problema que este trabajo pretende responder es: ¿Cuáles herramientas psicológicas pueden ser efectivas y económicas para facilitar el cambio, adquisición y mantenimiento de hábitos productivos en el contexto laboral mexicano? Tanto la Psicología Industrial como la administración contemporánea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Charles Torres, Ruperto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 1997
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/472/1/1020123047.PDF
Descripción
Sumario:El problema que este trabajo pretende responder es: ¿Cuáles herramientas psicológicas pueden ser efectivas y económicas para facilitar el cambio, adquisición y mantenimiento de hábitos productivos en el contexto laboral mexicano? Tanto la Psicología Industrial como la administración contemporáneas se han preocupado por encontrar herramientas efectivas y de costo razonable para el desarrollo de los recursos humanos en la empresa, (cfr. Huse E-Bowditch J, Koontz H-O'Donnel c.. Odióme G.) Desde los niveles operarios hasta los ejecutivos de alto nivel en la organización necesitan no solo saber cuales son los "hábitos de la gente eficaz", sino que también necesitan herramientas que les permitan la adquisición y mantenimiento de dichos hábitos. (Stephen C.; Hodgetts R.) Una de las alternativas posibles de esas herramientas parece ser el entrenamiento en la utilización de la PRU (Pausa Regenerativa Ultradiana).