Lesiones en el parénquima pulmonar causadas por diferentes agentes etiológicos en coyotes (canis latrans) del norte de México
Durante febrero del 2013 a mayo del 2014, se obtuvieron 84 muestras de 12 coyotes silvestres (Canis latrans) en ranchos y Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre de los estados de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, México. Los animales fueron capturados bajo los estatutos d...
| Autor principal: | Barajas Juárez, Ricardo Vladimir |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4464/1/1080253685.pdf |
Ejemplares similares
Lesiones en el parénquima pulmonar causadas por diferentes agentes etiológicos en coyotes (canis latrans) del norte de México
por: Barajas Juárez, Ricardo Vladimir
Publicado: (2014)
por: Barajas Juárez, Ricardo Vladimir
Publicado: (2014)
Estrategias alimentarias del coyote Canis latrans SAY, 1833, en una UMA del noreste de México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
Estrategias alimentarias del coyote Canis latrans SAY, 1833, en una UMA del noreste de México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
Predación de coyote Canis latrans texensis en venado cola blanca Odocoileus virginianus texanus en Anáhuac, Nuevo León, México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2000)
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2000)
Predación de coyote Canis latrans texensis en venado cola blanca Odocoileus virginianus texanus en Anáhuac, Nuevo León, México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2000)
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2000)
Caracterización del agente etiológico de la necrosis hepatopancreatica (nhp) y su impacto en cultivos de camarón Litopenaeus vannamei en Sonora, México
por: Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc
Publicado: (2006)
por: Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc
Publicado: (2006)
Caracterización del agente etiológico de la necrosis hepatopancreatica (nhp) y su impacto en cultivos de camarón Litopenaeus vannamei en Sonora, México
por: Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc
Publicado: (2006)
por: Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc
Publicado: (2006)
Métodos de criopreservación de huevos embrionados de toxocara canis
por: Flores González, Alejandra
Publicado: (2014)
por: Flores González, Alejandra
Publicado: (2014)
Métodos de criopreservación de huevos embrionados de toxocara canis
por: Flores González, Alejandra
Publicado: (2014)
por: Flores González, Alejandra
Publicado: (2014)
Patología comparada de las lesiones neumónicas crónicas entre bovinos y humanos
por: Ramírez Hernández, Cecilia
Publicado: (2019)
por: Ramírez Hernández, Cecilia
Publicado: (2019)
Patología comparada de las lesiones neumónicas crónicas entre bovinos y humanos
por: Ramírez Hernández, Cecilia
Publicado: (2019)
por: Ramírez Hernández, Cecilia
Publicado: (2019)
Detección de Ehrlichia canis, Borrelia burgdorferi y Rickettsia rickettsii en garrapatas de la zona metropolitana de Monterrey mediante PCR.
por: Tamez González, Alejandra
Publicado: (2018)
por: Tamez González, Alejandra
Publicado: (2018)
Detección de Ehrlichia canis, Borrelia burgdorferi y Rickettsia rickettsii en garrapatas de la zona metropolitana de Monterrey mediante PCR.
por: Tamez González, Alejandra
Publicado: (2018)
por: Tamez González, Alejandra
Publicado: (2018)
Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano
por: Bernal Silva, Sofía
Publicado: (2013)
por: Bernal Silva, Sofía
Publicado: (2013)
Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano
por: Bernal Silva, Sofía
Publicado: (2013)
por: Bernal Silva, Sofía
Publicado: (2013)
Análisis taxonómico y zoogeográfico de los peces de la zona norte y centro del estado de Veracruz, México
por: Obregón Barboza, Hortencia
Publicado: (1990)
por: Obregón Barboza, Hortencia
Publicado: (1990)
Análisis taxonómico y zoogeográfico de los peces de la zona norte y centro del estado de Veracruz, México
por: Obregón Barboza, Hortencia
Publicado: (1990)
por: Obregón Barboza, Hortencia
Publicado: (1990)
Morfometría, distribución actual y potencial en el norte de México del acocil rojo procambarus clarkii (Girard, 1852) (crustacea: cambaridae)
por: Franco Sustaita, María Karina
Publicado: (2014)
por: Franco Sustaita, María Karina
Publicado: (2014)
Factores del hábitat que determinan la presencia del castor (Castor canadensis mexicanus), en el norte de Nuevo León, México
por: Vázquez Farías, Elda Patricia
Publicado: (1996)
por: Vázquez Farías, Elda Patricia
Publicado: (1996)
Morfometría, distribución actual y potencial en el norte de México del acocil rojo procambarus clarkii (Girard, 1852) (crustacea: cambaridae)
por: Franco Sustaita, María Karina
Publicado: (2014)
por: Franco Sustaita, María Karina
Publicado: (2014)
Factores del hábitat que determinan la presencia del castor (Castor canadensis mexicanus), en el norte de Nuevo León, México
por: Vázquez Farías, Elda Patricia
Publicado: (1996)
por: Vázquez Farías, Elda Patricia
Publicado: (1996)
Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999)
por: Galaviz Silva, Lucio
Publicado: (1999)
por: Galaviz Silva, Lucio
Publicado: (1999)
Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999)
por: Galaviz Silva, Lucio
Publicado: (1999)
por: Galaviz Silva, Lucio
Publicado: (1999)
Estudio comparativo de los diferentes factores etiológicos para el diagnóstico clínico del paciente bruxista
por: Ye Gim, Sol
Publicado: (2015)
por: Ye Gim, Sol
Publicado: (2015)
Estudio comparativo de los diferentes factores etiológicos para el diagnóstico clínico del paciente bruxista
por: Ye Gim, Sol
Publicado: (2015)
por: Ye Gim, Sol
Publicado: (2015)
Identificación de individuos sobresalientes en grupos contemporáneos de la raza simmental y simbrah.
por: Alvarez Barajas, Alberto
Publicado: (2013)
por: Alvarez Barajas, Alberto
Publicado: (2013)
Identificación de individuos sobresalientes en grupos contemporáneos de la raza simmental y simbrah.
por: Alvarez Barajas, Alberto
Publicado: (2013)
por: Alvarez Barajas, Alberto
Publicado: (2013)
Clarificación por morfometría de especies, y calidad de trichogramma westwood (hymenoptera: trichogrammatidae) de centros reproductores y áreas agrícolas del norte de México
por: García González, Fabián
Publicado: (2006)
por: García González, Fabián
Publicado: (2006)
Clarificación por morfometría de especies, y calidad de trichogramma westwood (hymenoptera: trichogrammatidae) de centros reproductores y áreas agrícolas del norte de México
por: García González, Fabián
Publicado: (2006)
por: García González, Fabián
Publicado: (2006)
Influencia de la disponibilidad de alimento, estructura de la vegetación y características del paisaje en la preferencia de hábitat en coyote y zorra gris en la costa norte de Jalisco, México
por: Guerrero Vázquez, Sergio
Publicado: (2005)
por: Guerrero Vázquez, Sergio
Publicado: (2005)
Influencia de la disponibilidad de alimento, estructura de la vegetación y características del paisaje en la preferencia de hábitat en coyote y zorra gris en la costa norte de Jalisco, México
por: Guerrero Vázquez, Sergio
Publicado: (2005)
por: Guerrero Vázquez, Sergio
Publicado: (2005)
Volumen y patrones del parénquima mamario y su relación con el riesgo de patología mamaria en la mujer mexicana
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)
Volumen y patrones del parénquima mamario y su relación con el riesgo de patología mamaria en la mujer mexicana
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)
El uso de coyote o pollero en el proceso migratorio
México-Estados Unidos, 1993-2010
por: Jáuregui Díaz, José Alfredo, et al.
Publicado: (2017)
por: Jáuregui Díaz, José Alfredo, et al.
Publicado: (2017)
Bionomía del vector de la malaria Anopheles vestitipennis Dyar & Knab (Díptera: Culicidae) en la cuenca del Río Polochic, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.
por: Juárez Sandoval, Jaime Abraham
Publicado: (1994)
por: Juárez Sandoval, Jaime Abraham
Publicado: (1994)
Bionomía del vector de la malaria Anopheles vestitipennis Dyar & Knab (Díptera: Culicidae) en la cuenca del Río Polochic, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.
por: Juárez Sandoval, Jaime Abraham
Publicado: (1994)
por: Juárez Sandoval, Jaime Abraham
Publicado: (1994)
Detección molecular de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, agente etiológico de la enfermedad de Lyme, en perros (Canisfamiliaris) y garrapatas (Acari: ixodidae) en cuatro localidades rurales del estado de Nuevo León, México
por: Alvarez Jiménez, Andrés
Publicado: (1996)
por: Alvarez Jiménez, Andrés
Publicado: (1996)
Detección molecular de Borrelia burgdorferi (Spirochetaceae) Johnson, 1984, agente etiológico de la enfermedad de Lyme, en perros (Canisfamiliaris) y garrapatas (Acari: ixodidae) en cuatro localidades rurales del estado de Nuevo León, México
por: Alvarez Jiménez, Andrés
Publicado: (1996)
por: Alvarez Jiménez, Andrés
Publicado: (1996)
Editorial volumen 9 número 17: crisis fundamentalmente causadas por la pandemia y la guerra
por: Lechuga-Cardozo, Jorge Isaac
Publicado: (2022)
por: Lechuga-Cardozo, Jorge Isaac
Publicado: (2022)
Utilidad del método pass en el diagnóstico etiológico de la neumonía asociada al ventilador de inicio tardío
por: Galindo Galindo, Juan O.
Publicado: (2009)
por: Galindo Galindo, Juan O.
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
Lesiones en el parénquima pulmonar causadas por diferentes agentes etiológicos en coyotes (canis latrans) del norte de México
por: Barajas Juárez, Ricardo Vladimir
Publicado: (2014) -
Estrategias alimentarias del coyote Canis latrans SAY, 1833, en una UMA del noreste de México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005) -
Estrategias alimentarias del coyote Canis latrans SAY, 1833, en una UMA del noreste de México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005) -
Predación de coyote Canis latrans texensis en venado cola blanca Odocoileus virginianus texanus en Anáhuac, Nuevo León, México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2000) -
Predación de coyote Canis latrans texensis en venado cola blanca Odocoileus virginianus texanus en Anáhuac, Nuevo León, México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2000)