Valores terminales, valores instrumentales y consumo de alcohol en profesionales de enfermería

El propósito fue identificar la relación que existe entre los valores terminales e instrumentales y el consumo de alcohol en los profesionales de enfermería de un hospital público de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional. Se realizó un muestre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Flores, Marilú
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4226/1/1080253789.pdf
Descripción
Sumario:El propósito fue identificar la relación que existe entre los valores terminales e instrumentales y el consumo de alcohol en los profesionales de enfermería de un hospital público de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional. Se realizó un muestreo aleatorio estratificado por turnos laborales. La muestra se estimó en un 95% de nivel de confianza bilateral, tasa de no respuesta de 5% con un enfoque conservador y límite de error de .60, para una muestra de 225 participantes. Se utilizó una Cédula de Datos Personales y Prevalencia de Consumo de Alcohol y dos instrumentos: Cuestionario de Valores de Schwartz (VAL) y la Prueba de Identificación de los Trastornos por Uso de Alcohol (AUDIT) que tuvieron una consistencia interna de .91 y .89 respectivamente. Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors y se utilizó estadística no paramétrica: U de Mann-Whitney, H de Kruskal-Wallis y Coeficiente de Correlación de Spearman.