Summary: | Esta tesis analiza la poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) a partir de las tradiciones
poéticas en que se desarrolla y de las que toma sus principales características, haciendo
énfasis principalmente en la práctica de la imitatio, la formación del canon poético
renacentista y la autoconciencia de los escritores como creadores. Asimismo, se estudian
los géneros, temáticas y tópicos de la poesía contemporánea a Aldana para relacionarlos
con su práctica poética.
El desarrollo de la investigación se estructura a partir de los siguientes objetivos: 1.
Analizar las ideas culturales y literarias que sobre la poesía circulaban en el contexto
poético de Aldana, para conocer así las influencias ideológicas que recibió y que pudo
haber utilizado. 2. Estudiar las características de las prácticas poéticas de sus
contemporáneos, es decir, los géneros, temáticas y tópicos que los poetas del siglo XVI
trabajaron, para definir cuáles fueron seguidos por Aldana, de cuáles se alejó y qué
modificaciones pudo haber hecho sobre los modelos. 3. Realizar un repaso pormenorizado
de la obra poética de Aldana para corroborar las tradiciones presentes en sus poemas y las
diferencias que marcan su poesía respecto de las obras literarias de sus coetáneos.
|