Efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y producción de chile jalapeño (capsicum annum l.) y piquín (capsicum annum l. aviculare) y en la porosidad en un suelo calcisol
Los extractos orgánicos en la actualidad tienen gran aceptación por los productores agrícolas, fundamentalmente por su costo y el éxito de sus aplicaciones en los cultivos. Con el fin de obtener un compuesto orgánico-mineral o humato como alternativa para eficientar el uso de los nutrientes a los cu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3975/1/1080253524.pdf |
_version_ | 1824346208871645184 |
---|---|
author | López Salazar, Rubén |
author_facet | López Salazar, Rubén |
author_sort | López Salazar, Rubén |
collection | Tesis |
description | Los extractos orgánicos en la actualidad tienen gran aceptación por los productores agrícolas, fundamentalmente por su costo y el éxito de sus aplicaciones en los cultivos. Con el fin de obtener un compuesto orgánico-mineral o humato como alternativa para eficientar el uso de los nutrientes a los cultivos, se recolectó un mineral fósil orgánico de una mina, en laboratorio se extrajeron las fracciones de ácido húmico (AH) y fúlvico (AF), se ajustó el pH de estos ácidos con fertilizantes químicos. Para los ácidos húmicos y fúlvicos se manejó un pH de 6, 7, 8 y 4, 6, 7 respectivamente y finalmente se solidificaron para la caracterización de los grupos funcionales de estos ácidos; se utilizó un espectrómetro de luz infrarroja (IR). Los resultados muestran que los ácidos húmicos y fúlvicos presentan grupos funcionales similares pero en diferente cantidad, las mezclas orgánico-minerales de AH y AF mostraron un comportamiento similar en adsorción del elemento incorporado, sin embargo el AH y AF ambos con pH 7 presentaron la mayor adsorción del Ca y Fe, esto se debe a que son compuestos pH dependientes y la formación de agrupamientos se debe a las reacciones de intercambio catiónico dada por los radicales libres. |
first_indexed | 2025-02-06T01:05:01Z |
format | Tesis |
id | eptesis-3975 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T01:05:01Z |
publishDate | 2014 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-39752016-10-14T16:48:07Z http://eprints.uanl.mx/3975/ Efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y producción de chile jalapeño (capsicum annum l.) y piquín (capsicum annum l. aviculare) y en la porosidad en un suelo calcisol López Salazar, Rubén S Agricultura (General) Los extractos orgánicos en la actualidad tienen gran aceptación por los productores agrícolas, fundamentalmente por su costo y el éxito de sus aplicaciones en los cultivos. Con el fin de obtener un compuesto orgánico-mineral o humato como alternativa para eficientar el uso de los nutrientes a los cultivos, se recolectó un mineral fósil orgánico de una mina, en laboratorio se extrajeron las fracciones de ácido húmico (AH) y fúlvico (AF), se ajustó el pH de estos ácidos con fertilizantes químicos. Para los ácidos húmicos y fúlvicos se manejó un pH de 6, 7, 8 y 4, 6, 7 respectivamente y finalmente se solidificaron para la caracterización de los grupos funcionales de estos ácidos; se utilizó un espectrómetro de luz infrarroja (IR). Los resultados muestran que los ácidos húmicos y fúlvicos presentan grupos funcionales similares pero en diferente cantidad, las mezclas orgánico-minerales de AH y AF mostraron un comportamiento similar en adsorción del elemento incorporado, sin embargo el AH y AF ambos con pH 7 presentaron la mayor adsorción del Ca y Fe, esto se debe a que son compuestos pH dependientes y la formación de agrupamientos se debe a las reacciones de intercambio catiónico dada por los radicales libres. 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3975/1/1080253524.pdf http://eprints.uanl.mx/3975/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253524.pdf López Salazar, Rubén (2014) Efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y producción de chile jalapeño (capsicum annum l.) y piquín (capsicum annum l. aviculare) y en la porosidad en un suelo calcisol. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | S Agricultura (General) López Salazar, Rubén Efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y producción de chile jalapeño (capsicum annum l.) y piquín (capsicum annum l. aviculare) y en la porosidad en un suelo calcisol |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y producción de chile jalapeño (capsicum annum l.) y piquín (capsicum annum l. aviculare) y en la porosidad en un suelo calcisol |
title_full | Efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y producción de chile jalapeño (capsicum annum l.) y piquín (capsicum annum l. aviculare) y en la porosidad en un suelo calcisol |
title_fullStr | Efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y producción de chile jalapeño (capsicum annum l.) y piquín (capsicum annum l. aviculare) y en la porosidad en un suelo calcisol |
title_full_unstemmed | Efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y producción de chile jalapeño (capsicum annum l.) y piquín (capsicum annum l. aviculare) y en la porosidad en un suelo calcisol |
title_short | Efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y producción de chile jalapeño (capsicum annum l.) y piquín (capsicum annum l. aviculare) y en la porosidad en un suelo calcisol |
title_sort | efecto de un humato de calcio y fulvato de hierro en la calidad y produccion de chile jalapeno capsicum annum l y piquin capsicum annum l aviculare y en la porosidad en un suelo calcisol |
topic | S Agricultura (General) |
url | http://eprints.uanl.mx/3975/1/1080253524.pdf |
work_keys_str_mv | AT lopezsalazarruben efectodeunhumatodecalcioyfulvatodehierroenlacalidadyproducciondechilejalapenocapsicumannumlypiquincapsicumannumlaviculareyenlaporosidadenunsuelocalcisol |