Sumario: | Los extractos orgánicos en la actualidad tienen gran aceptación por los productores agrícolas, fundamentalmente por su costo y el éxito de sus aplicaciones en los cultivos. Con el fin de obtener un compuesto orgánico-mineral o humato como alternativa para eficientar el uso de los nutrientes a los cultivos, se recolectó un mineral fósil orgánico de una mina, en laboratorio se extrajeron las fracciones de ácido húmico (AH) y fúlvico (AF), se ajustó el pH de estos ácidos con fertilizantes químicos. Para los ácidos húmicos y fúlvicos se manejó un pH de 6, 7, 8 y 4, 6, 7 respectivamente y finalmente se solidificaron para la caracterización de los grupos funcionales de estos ácidos; se utilizó un espectrómetro de luz infrarroja (IR). Los resultados muestran que los ácidos húmicos y fúlvicos presentan grupos funcionales similares pero en diferente cantidad, las mezclas orgánico-minerales de AH y AF mostraron un comportamiento similar en adsorción del elemento incorporado, sin embargo el AH y AF ambos con pH 7 presentaron la mayor adsorción del Ca y Fe, esto se debe a que son compuestos pH dependientes y la formación de agrupamientos se debe a las reacciones de intercambio catiónico dada por los radicales libres.
|