Carta de control no-paramétrica de punto de cambio para varianza

Una estrategia para mejorar la calidad es evitar el aumento de la variabilidad, para esto contamos con el Control estadístico de procesos, y una de sus principales herramientas son las Cartas de control (CC). Estas son utilizadas para el monitoreo y mejora de la producción y los servicios. En la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villanueva Guerra, Elena Cristina
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3837/1/1080258064.pdf
Descripción
Sumario:Una estrategia para mejorar la calidad es evitar el aumento de la variabilidad, para esto contamos con el Control estadístico de procesos, y una de sus principales herramientas son las Cartas de control (CC). Estas son utilizadas para el monitoreo y mejora de la producción y los servicios. En la llamada Fase I de las CC. Se desconoce la información referente a la distribución de probabilidad de las observaciones del proceso. Sin embargo, en ocasiones desde etapas tempranas se necesita dar seguimiento a los mismos. Para asistir en la solución de este problema, se propone una carta de control no paramétrica para monitorear la varianza que detecte cambios sostenidos en un proceso. Esta carta utiliza el enfoque del punto de cambio en conjunto con una prueba no paramétrica para varianzas basada en la transformación de rangos al cuadrado. Por la naturaleza no paramétrica del estimador no es necesario conocer ni los parámetros ni la distribución que estamos controlando. El desempeño de la carta se compara con su homólogo paramétrico basado en la distribución normal. En este trabajo se describe la construcción de la nueva carta de control, se muestran resultados experimentales sobre el desempeño, y se muestra un ejemplo práctico para ilustrar la aplicación del método en procesos reales.