Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados
El objetivo principal de esta tesis es presentar la Metodología que se aplica para el estudio de la Inestabilidad Aeroelastica que se puede presentar en los puentes atirantados, particularmente en los tableros, describiendo los fenómenos aerolàsticos que normalmente ocurren en este tipo de estruc...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/3817/1/1080251122.pdf |
_version_ | 1824346179706552320 |
---|---|
author | González Gámez, José Luis |
author_facet | González Gámez, José Luis |
author_sort | González Gámez, José Luis |
collection | Tesis |
description | El objetivo principal de esta tesis es presentar la Metodología que se aplica para el
estudio de la Inestabilidad Aeroelastica que se puede presentar en los puentes
atirantados, particularmente en los tableros, describiendo los fenómenos
aerolàsticos que normalmente ocurren en este tipo de estructuras, así como la
aplicación práctica de ésta metodología a un puente construido recientemente en
ésta Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.
Este trabajo está formado por nueve capítulos, los cuales se describen
brevemente a continuación |
first_indexed | 2025-02-06T01:02:53Z |
format | Tesis |
id | eptesis-3817 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T01:02:53Z |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-38172019-12-13T16:33:42Z http://eprints.uanl.mx/3817/ Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados González Gámez, José Luis TG Construcción de Puentes El objetivo principal de esta tesis es presentar la Metodología que se aplica para el estudio de la Inestabilidad Aeroelastica que se puede presentar en los puentes atirantados, particularmente en los tableros, describiendo los fenómenos aerolàsticos que normalmente ocurren en este tipo de estructuras, así como la aplicación práctica de ésta metodología a un puente construido recientemente en ésta Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Este trabajo está formado por nueve capítulos, los cuales se describen brevemente a continuación 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3817/1/1080251122.pdf http://eprints.uanl.mx/3817/1.haspreviewThumbnailVersion/1080251122.pdf González Gámez, José Luis (2013) Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | TG Construcción de Puentes González Gámez, José Luis Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados |
title_full | Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados |
title_fullStr | Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados |
title_full_unstemmed | Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados |
title_short | Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados |
title_sort | analisis de la inestabilidad aeroelastica de puentes atirantados |
topic | TG Construcción de Puentes |
url | http://eprints.uanl.mx/3817/1/1080251122.pdf |
work_keys_str_mv | AT gonzalezgamezjoseluis analisisdelainestabilidadaeroelasticadepuentesatirantados |