Evaluación del efecto antitumoral de una fusoquina compuestas por IP10 y linfotactina

Propósito y Método de Estudio: El término “Fusoquina” se utiliza para denominar proteínas de fusión que proceden de citocinas. Las citocinas son moléculas liberadas al medio para llevar la tarea de comunicación celular. Sin embargo se conocen citocinas que juegan papeles importantes en la progresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Lugo, Yessica Elizabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3722/1/1080256725.pdf
Descripción
Sumario:Propósito y Método de Estudio: El término “Fusoquina” se utiliza para denominar proteínas de fusión que proceden de citocinas. Las citocinas son moléculas liberadas al medio para llevar la tarea de comunicación celular. Sin embargo se conocen citocinas que juegan papeles importantes en la progresión tumoral, actividades que se conoce desarrollan las citocinas IP10 y Linfotactina. Por ello el presente trabajo tuvo como objetivo determinar si la fusoquina IP10/Lptn (FIL) muestra una mayor actividad biológica y antitumoral que sus correspondientes quimiocinas individuales. Para esto se desarrolló la construcción de un adenovirus para cada citocina en particular y la fusoquina FIL; se probó que fueran capaces de infectar nuevas células, y se determinó la producción de proteínas por Western Blot. Para conocer su actividad biológica se montó un ensayo de quimiotaxis, donde se demostró que las proteínas producidas por los adenovirus construidos eran capaces de quimioatraer linfocitos humanos activados con IL-2. Finalmente se realizó un ensayo de actividad quimioatrayente in vivo con ratones de la cepa C57BL/6 a los cuales se les inyectó de manera intratumoral los distintos adenovirus. Por último se llevó a cabo un ensayo antitumoral en ratones a los cuales primeramente se les inmunizó con el antígeno CRT/E7 y posteriormente se les administró los sistemas adenovirales IP10, Lptn, IP10 + Lptn, Fusoquina FIL. Conclusiones y Contribuciones: Se desarrollaron diferentes adenovirus recombinantes capaces de inducir la expresión y secreción de las citocinas IP10 o Lptn, y de su respectiva fusoquina. Posteriormente se demostró que las citocinas producidas son capaces de inducir la quimioatracción de linfocitos humanos activados con IL-2; así como también se demostró la capacidad de inducir quimiotaxis in vivo. Finalmente se evaluó la capacidad antitumoral producida por la infección de los adenovirus recombinantes en un modelo de cáncer cervicouterino murino.