Identificación y serotipificación del virus dengue, densidades y tasa de infección de poblaciones domésticas de Ae. Aegypti en Cancún, Quintana Roo, México

En 2011, la Secretaria de Salud del Estado de Quintana Roo, anunció varios casos de dengue confirmados por laboratorio ocurridos entre los residentes de dos localidades de Ciudad de Cancún, Quintana Roo, México. Para identificar el serotipo de virus dengue y asociarlos de manera temporal y espacial,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Casas, Rosa María
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3721/1/1080240836.pdf
Descripción
Sumario:En 2011, la Secretaria de Salud del Estado de Quintana Roo, anunció varios casos de dengue confirmados por laboratorio ocurridos entre los residentes de dos localidades de Ciudad de Cancún, Quintana Roo, México. Para identificar el serotipo de virus dengue y asociarlos de manera temporal y espacial, en Octubre del 2011 se inicio la vigilancia entomológica-viral en dichas localidades. Los mosquitos adultos fueron obtenidos de las casas por un aspirador de mochila. La colecta total de mosquitos Ae. aegypti resultó en 965 mosquitos, de los cuales se obtuvieron 419 hembras, mismas que se homogenizaron en pools de 10 mosquitos para RT-PCR se utilizaron como controles virus dengue 1-4. Cinco (12%) de los 41 pools fueron positivos para DENV-2. Posteriormente los mosquitos de dichos pools se sometieron de manera individual a una segunda RT-PCR para identificar la casa donde fueron colectados y de esta manera obtener la tasa de infección. Seis mosquitos fueron positivos para el virus dengue serotipo-2 (DENV-2), tres (50%) de los cuales fueron colectados en la misma casa. En cuando a la densidad de mosquitos se encontró que en 15 casas estaba presente el 60% de los mosquitos procesados en este estudio, además que en una sola vivienda se localizaron 21 hembras, encontrándose en esta casa el 50% de los mosquitos infectados. La tasa de infección total de hembras Ae. aegypti resultó 1.4%. En resumen, esta investigación nos proporciona pruebas de la reciente transmisión de DENV-2 en el estado de Quintana Roo.