Diferencias entre estrategias de aprendizaje y motivación, en grupos progresivos y no progresivos

El presente trabajo de investigación consiste en analizar la influencia que las estrategias de aprendizaje y la motivación tienen en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel medio superior. Identificar cuáles son las estrategias más utilizadas y el tipo de motivación más frecuente en al...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sepúlveda Mendoza, Silvia Merari
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3712/1/1080256658.pdf
Description
Summary:El presente trabajo de investigación consiste en analizar la influencia que las estrategias de aprendizaje y la motivación tienen en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel medio superior. Identificar cuáles son las estrategias más utilizadas y el tipo de motivación más frecuente en alumnos autorregulados permitirá tener una base para proponer un plan de acción para apoyar el proceso de aprendizaje del resto de los estudiantes. Por lo tanto este estudio de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de corte transversal, tuvo por objetivo general conocer las diferencias entre las estrategias de aprendizaje y la motivación de los grupos progresivos y no progresivos de la Preparatoria No. 6 de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Para alcanzar dicho objetivo se utilizó una escala Likert, instrumento cuyo nombre es The Motivated Strategies of Learning Questionnaire (MSLQ), el instrumento fue aplicado a una muestra de 196 estudiantes de la Preparatoria No. 6. Los resultados apuntan hacia el mismo empleo de estrategias de aprendizaje en ambos casos, siendo las más empleadas las estrategias de regulación del esfuerzo, repetición y autorregulación; así mismo, los tipos de motivación más frecuentes en ambos casos, son las metas de orientación extrínseca y creencias de control. La única diferencia consiste en que los grupos progresivos presentan más altas calificaciones, siendo este resultado muy distinto a investigaciones previas.