Summary: | Propósito y método de estudio: El proyecto de tesis se enfocó en un primer paso a la síntesis de macroligandos del tipo polioxaaza L1, L2 y L3 y los complejos de L2 y L3 con Eu(III) y Tb(III) vía plantilla. Los ligandos se obtuvieron mediante condensación del precursor 2,6-bis(2- formifenoximetil)piridina (L) con distintas aminas. Los compuestos se caracterizaron por AE, TGA, espectroscopia UV, IR, 1H RMN, 13C RMN y espectrometría de masas. Posteriormente se evaluó la capacidad sensora de los compuestos (adecuados para el estudio), hacia Cu(II), Cr(III), Cd(II) y Zn(II), por espectroscopia de UV y fluorescencia y estimando las constantes de formación de los complejos mediante potenciometría. En una tercera etapa del proyecto, se prepararon películas poliméricas con los compuestos sintetizados y el PMMA, mediante evaporación y se estudiaron por TGA, espectroscopia UV, fluorescencia, IR, microscopia electrónica de barrido. Contribuciones y conclusiones: Los resultados de la caracterización mediante las diferentes técnicas demuestran por una parte que los macroligandos L1, L2 y L3 se sintetizaron exitosamente por condensación base de Schiff vía directa. Por otra parte se obtuvieron los complejos con los lantánidos Eu(III) y Tb(III) de L2 y L3 con fórmula general [C48H46N8O2(NO3)3(H2O)2Ln] y [C24H23N3O3(NO3)3(H2O)3Ln] respectivamente. El estudio de la capacidad sensora de los tres ligandos y los complejos de L2 se realizó con los diferentes iones metálicos, mostrando interacción para Zn(II) con L1 y L2Tb con Zn(II), para Cu(II) con L1, L2 y L3, para Cd con L1 y L2Tb y para Cr(III) con L2 y L3. Las películas poliméricas fueron preparadas, obteniéndose un material transparente y flexible, además mostraron emisión de luz bajo la lámpara UV y mejoraron la fotoluminiscencia en los complejos de L2.
|