Sumario: | El presente proyecto busca demostrar que las pequeñas y medianas empresas pueden impulsar
sus estrategias de crecimiento con mayor éxito y rapidez a través de la metodología del Cuadro
de Mando Integral y lograr por ende reducir el riesgo e incrementar el valor hacia sus
accionistas y clientes principalmente. Igualmente busca demostrar que el factoraje financiero de
clientes y proveedores es un recurso eficaz para la obtención de capital de trabajo a bajo costo y
que el uso de proyecciones financieras para la evaluación de proyectos de inversión como lo son
la apertura de sucursales, son una herramienta necesaria y eficaz al momento de reducir el riesgo
y acelerar los resultados deseados.
El análisis e implementación se llevó a cabo dentro del departamento administrativo de una
empresa del ramo logístico, cuya estrategia principal se basa en la necesidad de convertirse en
una entidad financieramente fuerte, de tal forma que sirva de plataforma para ampliar su
posicionamiento en el mercado nacional e internacional con éxito y con mayor rapidez.
La metodología del Cuadro de Mando Integral se aplica a dicha estrategia dentro del
departamento de Ingresos y Egresos del área administrativa, de la cual se desprenden una serie
de objetivos, programas e indicadores estratégicos desde la perspectiva financiera, del cliente,
del proceso interno y del aprendizaje y crecimiento.
Los resultados logrados con la implementación del Cuadro de Mando Integral fueron
principalmente, el incremento de la productividad, la reducción de gastos generales y
financieros en un 20% aproximadamente, la reducción de días en el ciclo de recuperación de
cuentas por cobrar, la reducción del ciclo de caja, la selección de proyectos de inversión con
menor riesgo, la disminución de errores y una mayor satisfacción del cliente, un mejor posicionamiento de la marca con los transportistas clave, un grado mayor de profesionalismo y
capacitación del equipo administrativo así como una mayor alineación y compromiso con la
estrategia, entre otras ventajas.
La metodología del Cuadro de Mando Integral se enfoca en la evaluación y actuación de temas
financieros y no financieros de la empresa vistos desde la actuación del pasado, del presente y
del futuro, logrando de esta forma que las estrategias se traduzcan en acciones diarias para que
se lleven a cabo resultados de forma exitosa.
Debido a esto, las pequeñas y medianas empresas pueden alcanzar sus metas estratégicas con
mayor certeza y rapidez, ya que el Cuadro de Mando Integral es una herramienta muy completa
que no solo se basa en la actuación pasada sino que permite planear y anticiparse a la actuación
futura controlando los riesgos de manera oportuna.
|