Sumario: | El presente estudio de caso consiste en plasmar algunos de los aspectos trabajados desde la transferencia analítica en un caso de histeria femenina, como lo sería la revelación de las formas de vinculación intersubjetiva de la paciente en cuestión a quien llamaremos Anna; dicho sobrenombre no fue
escogido al azar por mí, ya que tiene relación con la potencia de la sintomatología con la que la paciente llegó a consulta, es decir, escogí el nombre basándome en uno de los casos más famosos del psicoanálisis: el caso de Anna O.
A su vez se darán unas reflexiones acerca del trabajo clínico realizado y se confrontarán con la teoría psicoanalítica, no sólo desde Freud sino también
desde algunos autores post-freudianos.
Como materia prima para el estudio de caso se tomó el material recabado en las sesiones de trabajo con la paciente, trabajo que sigue en activo pero que para fines de este estudio se dio un corte en el material para la realización del mismo. Para la presentación de dichos aspectos se dividió el presente escrito en 5 capítulos que serían 1) Anteproyecto de reporte, 2) Marco teórico, 3)
Metodología y procedimientos, 4) Estudio de caso clínico y 5) Conclusiones y discusión.
|