La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales

Debido a la falta de interés y participación de los jóvenes hacia la política electoral del país, los candidatos y partidos políticos están orillados a buscar nuevas formas de hacer política, luego del triunfo de Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de Norte América, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González González, David Ernesto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3484/1/1080256719.pdf
_version_ 1824346099211567104
author González González, David Ernesto
author_facet González González, David Ernesto
author_sort González González, David Ernesto
collection Tesis
description Debido a la falta de interés y participación de los jóvenes hacia la política electoral del país, los candidatos y partidos políticos están orillados a buscar nuevas formas de hacer política, luego del triunfo de Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de Norte América, en las que Internet jugó un papel vital para lograrlo, los políticos se han dado cuenta de la importancia de su presencia online. Esta investigación se realizó a nivel nacional mediante cuotas establecidas, se tomaron en cuenta tres universidades públicas de los estados de Nuevo León, México y Tabasco elegidos por sus zonas geográficas. En este estudio se analiza, la percepción que los jóvenes tienen respecto el uso de las tecnologías de la información y comunicación por parte de los candidatos y partidos políticos. Esta es una investigación exploratoria y descriptiva se realiza a través de una investigación mixta que se enfoca en gran medida a los aspectos cualitativos, la forma en la que se recabó la información de primera mano es por medio de la encuesta, herramienta tanto cualitativa como cuantitativa. También se empleó el método de análisis de contenido. La encuesta que se diseñó para esta investigación cuenta con ocho preguntas de las cuales se obtuvieron los datos necesarios para llevar a cabo el análisis de los gustos y preferencias de los jóvenes. También tiene como objetivo crear estrategias y sugerencias partiendo de las opiniones y comentarios de los jóvenes elegidos para aumentar el interés de los jóvenes mexicanos a participar en estos nuevos recursos democráticos. En esta investigación se observó que los jóvenes no están en contra de que se lleven a cabo campañas en línea, incluso lo consideran como un buen intento por parte de los políticos, les parece apropiado que los políticos tengan su cuenta de Facebook y están dispuestos a agregarlos, pero muy pocos están dispuestos a interactuar con ellos, ya que no presentan temas de interés o empáticos hacia ellos. Los jóvenes estudiantes mexicanos piensan que las campañas políticas por Internet son indispensables para obtener el voto joven.
first_indexed 2025-02-06T00:56:58Z
format Tesis
id eptesis-3484
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:56:58Z
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eptesis-34842017-02-15T14:58:06Z http://eprints.uanl.mx/3484/ La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales González González, David Ernesto Debido a la falta de interés y participación de los jóvenes hacia la política electoral del país, los candidatos y partidos políticos están orillados a buscar nuevas formas de hacer política, luego del triunfo de Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de Norte América, en las que Internet jugó un papel vital para lograrlo, los políticos se han dado cuenta de la importancia de su presencia online. Esta investigación se realizó a nivel nacional mediante cuotas establecidas, se tomaron en cuenta tres universidades públicas de los estados de Nuevo León, México y Tabasco elegidos por sus zonas geográficas. En este estudio se analiza, la percepción que los jóvenes tienen respecto el uso de las tecnologías de la información y comunicación por parte de los candidatos y partidos políticos. Esta es una investigación exploratoria y descriptiva se realiza a través de una investigación mixta que se enfoca en gran medida a los aspectos cualitativos, la forma en la que se recabó la información de primera mano es por medio de la encuesta, herramienta tanto cualitativa como cuantitativa. También se empleó el método de análisis de contenido. La encuesta que se diseñó para esta investigación cuenta con ocho preguntas de las cuales se obtuvieron los datos necesarios para llevar a cabo el análisis de los gustos y preferencias de los jóvenes. También tiene como objetivo crear estrategias y sugerencias partiendo de las opiniones y comentarios de los jóvenes elegidos para aumentar el interés de los jóvenes mexicanos a participar en estos nuevos recursos democráticos. En esta investigación se observó que los jóvenes no están en contra de que se lleven a cabo campañas en línea, incluso lo consideran como un buen intento por parte de los políticos, les parece apropiado que los políticos tengan su cuenta de Facebook y están dispuestos a agregarlos, pero muy pocos están dispuestos a interactuar con ellos, ya que no presentan temas de interés o empáticos hacia ellos. Los jóvenes estudiantes mexicanos piensan que las campañas políticas por Internet son indispensables para obtener el voto joven. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3484/1/1080256719.pdf http://eprints.uanl.mx/3484/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256719.pdf González González, David Ernesto (2013) La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle González González, David Ernesto
La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales
title_full La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales
title_fullStr La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales
title_full_unstemmed La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales
title_short La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales
title_sort la percepcion de los jovenes mexicanos respecto al uso de las tecnologias de la informacion y comunicacion en las campanas politicas electorales
url http://eprints.uanl.mx/3484/1/1080256719.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezgonzalezdavidernesto lapercepciondelosjovenesmexicanosrespectoalusodelastecnologiasdelainformacionycomunicacionenlascampanaspoliticaselectorales