Summary: | Propósito y método de estudio:
El objetivo es determinar el nivel alcanzado por las administraciones municipales del
Estado de Coahuila, que cuentan con portal de Internet, en la adopción de prácticas de
e-gobierno y el uso de TIC´s como medios para establecer una comunicación bidereccional
e interactiva con los ciudadanos promoviendo su participación en la toma de decisiones
sobre asuntos públicos, así como el libre acceso a la información en el marco del
derecho constitucional establecido como garantía individual en el Artículo 6 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta es una investigación descriptiva
donde se utilizó como método de estudio el enfoque cuantitativo al ser necesario
realizar mediciones numéricas para clasificar el avance registrado por cada
ayuntamiento sobre el tema. La población de estudio fue analizada en base a un
instrumento de 191 reactivos.
Conclusiones y contribuciones:
Los resultados obtenidos indican que los gobiernos municipales del estado de Coahuila
no se han apropiado adecuadamente de las Tecnologías de la Información y Comunicación
en cuanto a su uso y aplicación para el desarrollo de sistemas que les permitan
abrir canales de comunicación, prestar servicios en línea eficientes a los ciudadanos,
propiciar la participación civil en cuestiones de interés público o mejorar su cumplimiento
a la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales que rige
en la entidad.
El estudio se constituye como guía para los ayuntamientos al generar mayor conocimiento
sobre las ventajas y alcances del uso de TIC´S en el gobierno; los resultados brindan
una completa referencia sobre el nivel de avance que al respecto se tiene en Coahuila a
partir de los cuales es posible definir objetivos, plantear soluciones y ejecutar proyectos
de Gobierno Electrónico.
|