Contenido de humedad, ceniza, inorgánicos y granulometría en subproductos de seis especies maderables para bioenergía
Se analizó el aserrín, la corteza y la viruta de Pinus leiophylla Schl. et Cham., P. montezumae Lamb. y P. pseudostrobus Lindl. y la mezcla corteza-aserrín de Quercus candicans Née, Q. laurina H. et. B., y Q. rugosa Née. Los subproductos industriales de aserrío de estas especies son los más abundant...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3328/1/1080256830.pdf |
_version_ | 1824346058708221952 |
---|---|
author | Correa Méndez, Fermín |
author_facet | Correa Méndez, Fermín |
author_sort | Correa Méndez, Fermín |
collection | Tesis |
description | Se analizó el aserrín, la corteza y la viruta de Pinus leiophylla Schl. et Cham., P. montezumae Lamb. y P. pseudostrobus Lindl. y la mezcla corteza-aserrín de Quercus candicans Née, Q. laurina H. et. B., y Q. rugosa Née. Los subproductos industriales de aserrío de estas especies son los más abundantes en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México. Se les determinó el contenido de humedad y cenizas según las normas europeas UNE-EN14774-3 y UNEEN14775, respectivamente. El microanálisis de elementos inorgánicos se realizó a través de la cuantificación de la energía dispersiva de rayos X en un espectrómetro acoplado a un microscopio electrónico de barrido. La granulometría se determinó conforme a la normas UNE-EN-15149-1 y -2. El contenido de humedad y cenizas fue de 31.91% a 56.3% y de 0.22% a 11.1%, respectivamente. Altos contenidos de Ca se presentaron en los subproductos. Las cortezas mostraron altos contenidos de Si, Al y Fe. El contenido de S puede limitar el uso de los subproductos por estar presente en valores superiores a los parámetros establecidos por los estándares. En cuanto a la granulometría de las partículas, el aserrín y la mezcla de corteza-aserrín, fueron los idóneos para elaborar pelets. Corteza y viruta, son más aptas para producir briquetas. |
first_indexed | 2025-02-06T00:54:02Z |
format | Tesis |
id | eptesis-3328 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T00:54:02Z |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-33282017-02-13T14:56:51Z http://eprints.uanl.mx/3328/ Contenido de humedad, ceniza, inorgánicos y granulometría en subproductos de seis especies maderables para bioenergía Correa Méndez, Fermín Se analizó el aserrín, la corteza y la viruta de Pinus leiophylla Schl. et Cham., P. montezumae Lamb. y P. pseudostrobus Lindl. y la mezcla corteza-aserrín de Quercus candicans Née, Q. laurina H. et. B., y Q. rugosa Née. Los subproductos industriales de aserrío de estas especies son los más abundantes en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México. Se les determinó el contenido de humedad y cenizas según las normas europeas UNE-EN14774-3 y UNEEN14775, respectivamente. El microanálisis de elementos inorgánicos se realizó a través de la cuantificación de la energía dispersiva de rayos X en un espectrómetro acoplado a un microscopio electrónico de barrido. La granulometría se determinó conforme a la normas UNE-EN-15149-1 y -2. El contenido de humedad y cenizas fue de 31.91% a 56.3% y de 0.22% a 11.1%, respectivamente. Altos contenidos de Ca se presentaron en los subproductos. Las cortezas mostraron altos contenidos de Si, Al y Fe. El contenido de S puede limitar el uso de los subproductos por estar presente en valores superiores a los parámetros establecidos por los estándares. En cuanto a la granulometría de las partículas, el aserrín y la mezcla de corteza-aserrín, fueron los idóneos para elaborar pelets. Corteza y viruta, son más aptas para producir briquetas. 2013-09 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3328/1/1080256830.pdf http://eprints.uanl.mx/3328/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256830.pdf Correa Méndez, Fermín (2013) Contenido de humedad, ceniza, inorgánicos y granulometría en subproductos de seis especies maderables para bioenergía. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Correa Méndez, Fermín Contenido de humedad, ceniza, inorgánicos y granulometría en subproductos de seis especies maderables para bioenergía |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Contenido de humedad, ceniza, inorgánicos y granulometría en subproductos de seis especies maderables para bioenergía |
title_full | Contenido de humedad, ceniza, inorgánicos y granulometría en subproductos de seis especies maderables para bioenergía |
title_fullStr | Contenido de humedad, ceniza, inorgánicos y granulometría en subproductos de seis especies maderables para bioenergía |
title_full_unstemmed | Contenido de humedad, ceniza, inorgánicos y granulometría en subproductos de seis especies maderables para bioenergía |
title_short | Contenido de humedad, ceniza, inorgánicos y granulometría en subproductos de seis especies maderables para bioenergía |
title_sort | contenido de humedad ceniza inorganicos y granulometria en subproductos de seis especies maderables para bioenergia |
url | http://eprints.uanl.mx/3328/1/1080256830.pdf |
work_keys_str_mv | AT correamendezfermin contenidodehumedadcenizainorganicosygranulometriaensubproductosdeseisespeciesmaderablesparabioenergia |