Summary: | Propósito, Materiales y Métodos: Comparar la eficacia anestésica
de la articaína y la mepivacaína infiltrada en pacientes pediátricos
entre los 4 y los 12 años de edad, que acudieron para su atención
dental integral a la Facultad de Odontología de la Universidad
Autónoma de Nuevo León a la Clínica del Posgrado de
Odontopediatría en el periodo comprendido de Noviembre 2011 a
Marzo 2012. Se analizaron 42 muestras de 21 pacientes
comparando la sensación de dolor y de adormecimiento de acuerdo
a la Escala Análoga Visual de Wong-Baker; observando las
complicaciones asociadas y la duración de las dos soluciones
anestésicas en cada procedimiento.
Resultados: El rango de duración en tejidos blandos contra el
tiempo de trabajo requerido es menor con la mepivacaína que con la
articaína, no se encontró diferencia significativa en cuanto a la
sensación de dormido o entre los anestésicos, ni entre los
anestésicos con respecto a los tratamientos realizados, o a la
sensación de dolor durante los tratamientos entre los anestésicos,
así como en las complicaciones (mordidas) asociadas con los
anestésicos
Conclusión: La mepivacaína es uno de los anestésicos más
adecuados para realizar tratamientos en pacientes pediátricos, pues
demostró dar el mismo efecto anestésico durante el tratamiento que
la articaína con una duración post operatoria menor.
|