Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano

El cáncer cervicouterino (CaCU) es una enfermedad prevenible, común, grave, multifactorial con un fuerte componente genético. Sí, a través de métodos de tamizaje se detectan sus lesiones precursoras, es posible evitar que este padecimiento se presente. Su prevención requiere, entonces, la erradic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bernal Silva, Sofía
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3256/2/1080240812.pdf
_version_ 1824345169215881216
author Bernal Silva, Sofía
author_facet Bernal Silva, Sofía
author_sort Bernal Silva, Sofía
collection Tesis
description El cáncer cervicouterino (CaCU) es una enfermedad prevenible, común, grave, multifactorial con un fuerte componente genético. Sí, a través de métodos de tamizaje se detectan sus lesiones precursoras, es posible evitar que este padecimiento se presente. Su prevención requiere, entonces, la erradicación oportuna de estas lesiones precursoras (Denny LA 2005). Sin embargo, el CaCU es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Representa el 13% de los procesos malignos en mujeres con un estimado, en el mundo, de 530,000 casos nuevos en el año 2008 y 275,000 defunciones reportadas en ese mismo año (GLOBOCAN 2008 - IARC 2012). Más del 85% de estos se produce en los países en desarrollo, donde los programas de detección oportuna no están bien arraigados o son muy poco eficaces (GLOBOCAN 2008 - IARC 2012). En los países en desarrollo, la incidencia del CaCU ocupa el segundo lugar, detrás del cáncer de mama, siendo la principal causa de fallecimientos debidos al cáncer en las mujeres. Del año 2000-2008 murieron en México 38,262 mujeres por esta causa (Sánchez-Barriga 2012) siendo, de los tumores malignos que afectan a la población femenina, el segundo más frecuente representando un 14.4% de las defunciones por tumores malignos, lo que equivale al deceso de una mujer cada dos horas por esta causa.
first_indexed 2025-02-06T00:52:32Z
format Tesis
id eptesis-3256
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:52:32Z
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eptesis-32562020-01-17T15:23:06Z http://eprints.uanl.mx/3256/ Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano Bernal Silva, Sofía El cáncer cervicouterino (CaCU) es una enfermedad prevenible, común, grave, multifactorial con un fuerte componente genético. Sí, a través de métodos de tamizaje se detectan sus lesiones precursoras, es posible evitar que este padecimiento se presente. Su prevención requiere, entonces, la erradicación oportuna de estas lesiones precursoras (Denny LA 2005). Sin embargo, el CaCU es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Representa el 13% de los procesos malignos en mujeres con un estimado, en el mundo, de 530,000 casos nuevos en el año 2008 y 275,000 defunciones reportadas en ese mismo año (GLOBOCAN 2008 - IARC 2012). Más del 85% de estos se produce en los países en desarrollo, donde los programas de detección oportuna no están bien arraigados o son muy poco eficaces (GLOBOCAN 2008 - IARC 2012). En los países en desarrollo, la incidencia del CaCU ocupa el segundo lugar, detrás del cáncer de mama, siendo la principal causa de fallecimientos debidos al cáncer en las mujeres. Del año 2000-2008 murieron en México 38,262 mujeres por esta causa (Sánchez-Barriga 2012) siendo, de los tumores malignos que afectan a la población femenina, el segundo más frecuente representando un 14.4% de las defunciones por tumores malignos, lo que equivale al deceso de una mujer cada dos horas por esta causa. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3256/2/1080240812.pdf http://eprints.uanl.mx/3256/2.haspreviewThumbnailVersion/1080240812.pdf Bernal Silva, Sofía (2013) Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Bernal Silva, Sofía
Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano
title_full Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano
title_fullStr Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano
title_full_unstemmed Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano
title_short Papel de la inmunidad celular en la progresión de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano
title_sort papel de la inmunidad celular en la progresion de lesiones de bajo grado causadas por virus del papiloma humano
url http://eprints.uanl.mx/3256/2/1080240812.pdf
work_keys_str_mv AT bernalsilvasofia papeldelainmunidadcelularenlaprogresiondelesionesdebajogradocausadasporvirusdelpapilomahumano