Rendimiento y calidad del carbón vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula (L.) sarg. y lonchocarpus castilloi standl. en Campeche.

Se evaluó el rendimiento, calidad del carbón vegetal y el análisis elemental a partir de subproductos forestales de las especies tropicales Piscidia piscipula (L.) Sarg. (Javín) y Lonchocarpus castilloi Standl. (Machiche) en hornos de fosa, en Escárcega, Campeche, con base a normas internacionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amilcar Canul Tun, Sergio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3221/1/1080256611.pdf
_version_ 1824345161328492544
author Amilcar Canul Tun, Sergio
author_facet Amilcar Canul Tun, Sergio
author_sort Amilcar Canul Tun, Sergio
collection Tesis
description Se evaluó el rendimiento, calidad del carbón vegetal y el análisis elemental a partir de subproductos forestales de las especies tropicales Piscidia piscipula (L.) Sarg. (Javín) y Lonchocarpus castilloi Standl. (Machiche) en hornos de fosa, en Escárcega, Campeche, con base a normas internacionales de calidad. El carbón vegetal de ambas especies se obtuvo del resultado de tres quemas, el horno tipo fosa se dividió en dos secciones. Los resultados se analizaron mediante un arreglo factorial 2*2*3. La especie P. piscipula requirió en promedio de 3.2 ± 0.69 m3 de subproducto forestal para producir una tonelada de carbón vegetal, mientras que para L. castilloi requirió en promedio 2.9 ± 0.56 m 3 . El contenido de humedad del carbón vegetal presentó diferencias estadísticas altamente significativas entre especies y entre quemas (p<0.001). El contenido de volátiles (%) no presentó diferencias estadísticas significativas entre especies, pero entre quemas presentó diferencias altamente significativas (p<0.001). El contenido de cenizas (%) del carbón vegetal de P. piscipula y L. castilloi presentó diferencias altamente significativas entre especies (p<0.001) y diferencias estadísticas entre quemas (p<0.05). El contenido de carbón fijo (%) del carbón vegetal de P. piscipula y L. castilloi presentó diferencias altamente significativas entre especies y entre quemas (p<0.001). El poder calorífico del carbón vegetal de P. piscipula y L. castilloi presentó diferencias altamente significativas entre especies y entre quemas (p<0.001). La especie que presentó mayor rendimiento, mayor carbón fijo y mayor poder calorífico fue L. castilloi por lo que se considera que la especie de L. castilloi es de mejor calidad que P. piscipula para la elaboración de carbón vegetal. En relación al análisis elemental de la ceniza P. piscipula presentó un porcentaje de calcio de 85 % y 12 % de potasio, mientras que L. castilloi presentó 82 % de calcio y un 8 % de potasio, siendo a si el contenido de calcio y potasio similar en las dos especies
first_indexed 2025-02-06T00:51:56Z
format Tesis
id eptesis-3221
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:51:56Z
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eptesis-32212020-01-29T15:25:56Z http://eprints.uanl.mx/3221/ Rendimiento y calidad del carbón vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula (L.) sarg. y lonchocarpus castilloi standl. en Campeche. Amilcar Canul Tun, Sergio Se evaluó el rendimiento, calidad del carbón vegetal y el análisis elemental a partir de subproductos forestales de las especies tropicales Piscidia piscipula (L.) Sarg. (Javín) y Lonchocarpus castilloi Standl. (Machiche) en hornos de fosa, en Escárcega, Campeche, con base a normas internacionales de calidad. El carbón vegetal de ambas especies se obtuvo del resultado de tres quemas, el horno tipo fosa se dividió en dos secciones. Los resultados se analizaron mediante un arreglo factorial 2*2*3. La especie P. piscipula requirió en promedio de 3.2 ± 0.69 m3 de subproducto forestal para producir una tonelada de carbón vegetal, mientras que para L. castilloi requirió en promedio 2.9 ± 0.56 m 3 . El contenido de humedad del carbón vegetal presentó diferencias estadísticas altamente significativas entre especies y entre quemas (p<0.001). El contenido de volátiles (%) no presentó diferencias estadísticas significativas entre especies, pero entre quemas presentó diferencias altamente significativas (p<0.001). El contenido de cenizas (%) del carbón vegetal de P. piscipula y L. castilloi presentó diferencias altamente significativas entre especies (p<0.001) y diferencias estadísticas entre quemas (p<0.05). El contenido de carbón fijo (%) del carbón vegetal de P. piscipula y L. castilloi presentó diferencias altamente significativas entre especies y entre quemas (p<0.001). El poder calorífico del carbón vegetal de P. piscipula y L. castilloi presentó diferencias altamente significativas entre especies y entre quemas (p<0.001). La especie que presentó mayor rendimiento, mayor carbón fijo y mayor poder calorífico fue L. castilloi por lo que se considera que la especie de L. castilloi es de mejor calidad que P. piscipula para la elaboración de carbón vegetal. En relación al análisis elemental de la ceniza P. piscipula presentó un porcentaje de calcio de 85 % y 12 % de potasio, mientras que L. castilloi presentó 82 % de calcio y un 8 % de potasio, siendo a si el contenido de calcio y potasio similar en las dos especies 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3221/1/1080256611.pdf http://eprints.uanl.mx/3221/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256611.pdf Amilcar Canul Tun, Sergio (2013) Rendimiento y calidad del carbón vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula (L.) sarg. y lonchocarpus castilloi standl. en Campeche. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Amilcar Canul Tun, Sergio
Rendimiento y calidad del carbón vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula (L.) sarg. y lonchocarpus castilloi standl. en Campeche.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Rendimiento y calidad del carbón vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula (L.) sarg. y lonchocarpus castilloi standl. en Campeche.
title_full Rendimiento y calidad del carbón vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula (L.) sarg. y lonchocarpus castilloi standl. en Campeche.
title_fullStr Rendimiento y calidad del carbón vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula (L.) sarg. y lonchocarpus castilloi standl. en Campeche.
title_full_unstemmed Rendimiento y calidad del carbón vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula (L.) sarg. y lonchocarpus castilloi standl. en Campeche.
title_short Rendimiento y calidad del carbón vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula (L.) sarg. y lonchocarpus castilloi standl. en Campeche.
title_sort rendimiento y calidad del carbon vegetal elaborado en horno tipo fosa con subproductos forestales de piscidia piscipula l sarg y lonchocarpus castilloi standl en campeche
url http://eprints.uanl.mx/3221/1/1080256611.pdf
work_keys_str_mv AT amilcarcanultunsergio rendimientoycalidaddelcarbonvegetalelaboradoenhornotipofosaconsubproductosforestalesdepiscidiapiscipulalsargylonchocarpuscastilloistandlencampeche