Análisis microestructural y de propiedades mecánicas a temperaturas elevadas de aceros avanzados de alta resistencia para el conformado en caliente

Los aceros avanzados de alta resistencia (AHSS) son de suma importancia en el sector automotriz, son utilizados para la fabricación de distintas partes como lo es las puertas, suspensiones, chasis, refuerzos laterales, etc. Exhiben muy buenas propiedades como lo es su alta resistencia al impacto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Gutiérrez, Ariana Lisseth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3215/1/1080256731.pdf
Descripción
Sumario:Los aceros avanzados de alta resistencia (AHSS) son de suma importancia en el sector automotriz, son utilizados para la fabricación de distintas partes como lo es las puertas, suspensiones, chasis, refuerzos laterales, etc. Exhiben muy buenas propiedades como lo es su alta resistencia al impacto y su buena formabilidad; la combinación de ductilidad y resistencia que caracteriza a estos materiales es gracias a la combinación de fases presentes, es decir, se habla de aceros multifases, es por esta razón que obtienen una ventaja contra otros aceros del sector. La investigación se desarrollo en base al estudio comparativo de dos aceros AHSS, los aceros Doble Fase (DP) y Transformación Inducida por Plasticidad (TRIP) para comprobar sus propiedades durante el proceso de conformado en ambos materiales. Se desarrollaron ensayos de tensión a temperatura ambiente y a distintas temperaturas, con el fin de saber el comportamiento de ambos materiales al aplicarle una fuerza. Se analizó la anisotropía en los ensayos a temperatura ambiente y se predijo cual de los dos materiales es mas anisotrópico. Se realizo la caracterización después de los ensayados a distintas temperaturas para observar el aumento en el porcentaje de fases y la elongación de los granos, finalizando con el estudio de la fractura en ambos materiales. En los ensayos del acero DP600 a elevadas temperaturas, al incrementar la temperatura, el porcentaje de elongación del acero aumenta, decreciendo el esfuerzo máximo. Para el acero TRIP780, a mayor incremento de temperatura, menor porcentaje de elongación y mayor esfuerzo. Algunos autores reportan que estos aceros a temperaturas entre 100 y 200°C sufren aumento en el esfuerzo máximo (UTS) teniendo una recaía (UTS) después de estas temperaturas y cercanas a la temperatura de Md.