La postfotografía como documento social

El presente trabajo tiene por finalidad conocer y evidenciar algunas de las formas en que las personas, abordan el fenómeno de la postfotografía en comunidades de Monterrey y su área metropolitana. La investigación se llevó a cabo en cuatro comunidades ubicadas en el estado de Nuevo León, donde a tr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero Castillo, Brenda Elisha
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/30103/1/30103.pdf
_version_ 1835349251195928576
author Cordero Castillo, Brenda Elisha
author_facet Cordero Castillo, Brenda Elisha
author_sort Cordero Castillo, Brenda Elisha
collection Tesis
description El presente trabajo tiene por finalidad conocer y evidenciar algunas de las formas en que las personas, abordan el fenómeno de la postfotografía en comunidades de Monterrey y su área metropolitana. La investigación se llevó a cabo en cuatro comunidades ubicadas en el estado de Nuevo León, donde a través de cursos básicos de fotografía con celular se recabaron la información y evidencias visuales que sirvieron como referentes para analizar la manera en que actualmente construyen la imagen. Los resultados presentados incluyen imágenes y textos creados por los participantes de los cursos, que sirvieron para elaborar un análisis visual por comunidad, por género e histórico. El objetivo general de esta investigación además de mostrar la manera en que se construye la imagen actualmente, es invitar al lector a reflexionar acerca del papel social que juega el registro informal de los acontecimientos diarios de la vida, reconociendo la capacidad de creación y sensibilidad que existen en las personas independientemente de su edad, género, condición social y formación educativa. Finalmente, los resultados presentados nos ayudan a evidenciar la necesidad imperante que existe en el ser humano de reafirmar una y otra vez su identidad y cultura, convirtiendo a la postfotografía en una nueva forma de documento social.
first_indexed 2025-06-19T09:30:42Z
format Tesis
id eptesis-30103
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-06-19T09:30:42Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-301032025-06-17T17:42:12Z http://eprints.uanl.mx/30103/ La postfotografía como documento social Cordero Castillo, Brenda Elisha N Artes Visuales en General El presente trabajo tiene por finalidad conocer y evidenciar algunas de las formas en que las personas, abordan el fenómeno de la postfotografía en comunidades de Monterrey y su área metropolitana. La investigación se llevó a cabo en cuatro comunidades ubicadas en el estado de Nuevo León, donde a través de cursos básicos de fotografía con celular se recabaron la información y evidencias visuales que sirvieron como referentes para analizar la manera en que actualmente construyen la imagen. Los resultados presentados incluyen imágenes y textos creados por los participantes de los cursos, que sirvieron para elaborar un análisis visual por comunidad, por género e histórico. El objetivo general de esta investigación además de mostrar la manera en que se construye la imagen actualmente, es invitar al lector a reflexionar acerca del papel social que juega el registro informal de los acontecimientos diarios de la vida, reconociendo la capacidad de creación y sensibilidad que existen en las personas independientemente de su edad, género, condición social y formación educativa. Finalmente, los resultados presentados nos ayudan a evidenciar la necesidad imperante que existe en el ser humano de reafirmar una y otra vez su identidad y cultura, convirtiendo a la postfotografía en una nueva forma de documento social. 2024-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/30103/1/30103.pdf http://eprints.uanl.mx/30103/1.haspreviewThumbnailVersion/30103.pdf Cordero Castillo, Brenda Elisha (2024) La postfotografía como documento social. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle N Artes Visuales en General
Cordero Castillo, Brenda Elisha
La postfotografía como documento social
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title La postfotografía como documento social
title_full La postfotografía como documento social
title_fullStr La postfotografía como documento social
title_full_unstemmed La postfotografía como documento social
title_short La postfotografía como documento social
title_sort la postfotografia como documento social
topic N Artes Visuales en General
url http://eprints.uanl.mx/30103/1/30103.pdf
work_keys_str_mv AT corderocastillobrendaelisha lapostfotografiacomodocumentosocial