Impacto del ciber acoso en la salud mental en los jóvenes de Nuevo León

El ciberacoso es un problema creciente que afecta la salud mental de los jóvenes, especialmente en entornos digitales donde el anonimato y la rápida expansión de las tecnologías facilitan su perpetuación. Con el objetivo de analizar el impacto del ciberacoso en la salud mental de los jóvenes en Nuev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Posada Ramos, Jorge Jair
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29613/4/29613.pdf
Descripción
Sumario:El ciberacoso es un problema creciente que afecta la salud mental de los jóvenes, especialmente en entornos digitales donde el anonimato y la rápida expansión de las tecnologías facilitan su perpetuación. Con el objetivo de analizar el impacto del ciberacoso en la salud mental de los jóvenes en Nuevo León, identificando sus consecuencias psicológicas y proponiendo estrategias preventivas y correctivas. La investigación se basa en fuentes documentales y estadísticas oficiales, permitiendo una visión integral del fenómeno mediante el análisis de estudios previos, informes gubernamentales y datos estadísticos relevantes. Los resultados evidencian un aumento en los casos de ciberacoso y sus efectos negativos en la salud mental, como ansiedad, depresión y estrés. Se destaca la necesidad de implementar estrategias educativas en ciberseguridad, fortalecer el marco legal y desarrollar programas de apoyo psicológico. La colaboración entre instituciones educativas, gubernamentales y plataformas digitales es clave para mitigar este problema y fomentar un entorno digital seguro y saludable para los jóvenes.