Cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapéutico en la readaptación de deportistas con esguince de tobillo
Objetivo: Evaluar la readaptación temprana en semanas como una intervención terapéutica mediante la cinta de correr antigravedad en comparación con el ejercicio terapéutico en deportistas con esguince de segundo grado. Metodología: Se examinaron 4 sujetos, de los cuales 2 se sometieron al protocolo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28700/7/28700.pdf.crdownload |
_version_ | 1824351459765911552 |
---|---|
author | Mata García, Enrique Yosifer |
author_facet | Mata García, Enrique Yosifer |
author_sort | Mata García, Enrique Yosifer |
collection | Tesis |
description | Objetivo: Evaluar la readaptación temprana en semanas como una intervención terapéutica mediante la cinta de correr antigravedad en comparación con el ejercicio terapéutico en deportistas con esguince de segundo grado. Metodología: Se examinaron 4 sujetos, de los cuales 2 se sometieron al protocolo A (Cinta de correr antigravedad) y 2 sujetos realizaron el protocolo B (Ejercicio terapéutico). Se analizaron variables como la fuerza muscular con dinamómetro, el rango articular mediante goniómetro digital y la distribución del peso en bipedestación en ambas extremidades mediante plataformas de fuerza. Estudio bajo un diseño metodológico observacional en el que se valoran una serie de casos con enfoque analítico-longitudinal. Resultados: Los resultados en el grupo de la cinta de correr antigravedad en cuanto al rango articular fue la variable a destacar ya que se mejoraron en 13.2% y 22.8% en su amplitud de rango de la flexión dorsal respectivamente cada caso, en cambio en el grupo de ejercicio terapéutico presentaron mayor contundencia los resultados en la fuerza muscular y el equilibrio de la distribución del peso, haciendo énfasis en la flexión plantar donde mejoraron 7.4% y 37.6% cada caso y 49.8% y 50.2% y 50.6% y 49.9% respectivamente. Conclusión: Ambos protocolos tuvieron sus ventajas y desventajas, pero no se puede demostrar que uno es mejor que otro, para estudios futuros agregar un tercer grupo y mayor población sería lo ideal para emitir una conclusión más sólida. |
first_indexed | 2025-02-06T06:42:09Z |
format | Tesis |
id | eptesis-28700 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T06:42:09Z |
publishDate | 2023 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-287002024-12-06T18:25:48Z http://eprints.uanl.mx/28700/ Cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapéutico en la readaptación de deportistas con esguince de tobillo Mata García, Enrique Yosifer RM Terapéutica, Farmacología Objetivo: Evaluar la readaptación temprana en semanas como una intervención terapéutica mediante la cinta de correr antigravedad en comparación con el ejercicio terapéutico en deportistas con esguince de segundo grado. Metodología: Se examinaron 4 sujetos, de los cuales 2 se sometieron al protocolo A (Cinta de correr antigravedad) y 2 sujetos realizaron el protocolo B (Ejercicio terapéutico). Se analizaron variables como la fuerza muscular con dinamómetro, el rango articular mediante goniómetro digital y la distribución del peso en bipedestación en ambas extremidades mediante plataformas de fuerza. Estudio bajo un diseño metodológico observacional en el que se valoran una serie de casos con enfoque analítico-longitudinal. Resultados: Los resultados en el grupo de la cinta de correr antigravedad en cuanto al rango articular fue la variable a destacar ya que se mejoraron en 13.2% y 22.8% en su amplitud de rango de la flexión dorsal respectivamente cada caso, en cambio en el grupo de ejercicio terapéutico presentaron mayor contundencia los resultados en la fuerza muscular y el equilibrio de la distribución del peso, haciendo énfasis en la flexión plantar donde mejoraron 7.4% y 37.6% cada caso y 49.8% y 50.2% y 50.6% y 49.9% respectivamente. Conclusión: Ambos protocolos tuvieron sus ventajas y desventajas, pero no se puede demostrar que uno es mejor que otro, para estudios futuros agregar un tercer grupo y mayor población sería lo ideal para emitir una conclusión más sólida. 2023-11-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28700/7/28700.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Mata García, Enrique Yosifer (2023) Cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapéutico en la readaptación de deportistas con esguince de tobillo. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RM Terapéutica, Farmacología Mata García, Enrique Yosifer Cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapéutico en la readaptación de deportistas con esguince de tobillo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapéutico en la readaptación de deportistas con esguince de tobillo |
title_full | Cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapéutico en la readaptación de deportistas con esguince de tobillo |
title_fullStr | Cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapéutico en la readaptación de deportistas con esguince de tobillo |
title_full_unstemmed | Cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapéutico en la readaptación de deportistas con esguince de tobillo |
title_short | Cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapéutico en la readaptación de deportistas con esguince de tobillo |
title_sort | cinta de correr antigravedad versus ejercicio terapeutico en la readaptacion de deportistas con esguince de tobillo |
topic | RM Terapéutica, Farmacología |
url | http://eprints.uanl.mx/28700/7/28700.pdf.crdownload |
work_keys_str_mv | AT matagarciaenriqueyosifer cintadecorrerantigravedadversusejercicioterapeuticoenlareadaptaciondedeportistasconesguincedetobillo |