Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton

Esta investigación busca analizar el comportamiento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) junto con la escala total de recuperación (TQR) para determinar la adaptación de la carga interna en los atletas de bádminton en Nuevo León, México. Se realizará con un total de 10 jugadores de bád...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrera Chávez, José Miguel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/28382/7/28382.pdf.crdownload
Description
Summary:Esta investigación busca analizar el comportamiento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) junto con la escala total de recuperación (TQR) para determinar la adaptación de la carga interna en los atletas de bádminton en Nuevo León, México. Se realizará con un total de 10 jugadores de bádminton que representan a Nuevo León (5 mujeres y 5 hombres) en Casa de las Raquetas ubicado en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo. Esta es una investigación no experimental de carácter cuantitativo, descriptivo correlacional. Con lo que respecta al entrenamiento deportivo, la VFC resulta ser un buen marcador para el atleta ya que con esta podemos monitorear el estado psíquico-físico, así como identificar un algún sobreentrenamiento y las adaptaciones hacia el esfuerzo del mismo atleta. Esta se realiza de manera no invasiva y se puede realizar de manera individual por el atleta. Gracias a la VFC, es posible identificación de sujetos susceptibles a los efectos cardiovasculares (entrenamiento), factores de rendimiento, planificación del entrenamiento, etc. Se realizará estadística descriptiva analizando medias y desviaciones estándar de las variables de estudio. Posteriormente se analizará las correlaciones mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Para el análisis estadístico, se utilizará el software SPSS versión 25.