Summary: | Este estudio se centra en conocer de manera objetiva, los valores de torque máximo y el índice H/Q para identificar un posible desbalance entre la musculatura flexoraextensora de rodilla, mediante una caracterización con dinamometría isocinética en corredores de larga distancia. Teniendo como población a 10 corredores de larga distancia, pertenecientes a grupos de corredores en Monterrey N.L (6 hombres y 4 mujeres) con una edad promedio de 37.2±11.2 años peso promedio=65.05±13.9 Kg y una talla promedio=166.6±11.53 cm. La evaluación isocinética fue realizada a tres velocidades angulares distintas de manera bilateral 60°/s, 180°/s y 300°/s con dos sistemas de dinamometría marca BIODEX System 4 (Biodex Medical Systems, Shirley, NY, USA ®). Como resultado de la intervención, el grupo estudiado mostró un promedio absoluto de torque máximo acorde a la disciplina deportiva, sin embargo, se observó un déficit de fuerza flexora considerable. Además, se vio reflejado en el índice de desequilibrio H/Q donde el valor promedio se encuentra por debajo de los valores normales, predisponiendo a la población estudiada a un posible riesgo de lesión.
|