Sumario: | Esta investigación es de tipo Descriptiva con un modelo de estudio de Campo, la
cual tuvo como finalidad determinar cual es la actitud de los empleadores hacia la
inclusión de personas Sordas al campo laboral. Para la recolección de los datos se
construyo una escala de tipo Likert basada en los lineamientos propuestos por Padua
(1982) y Hernández, Fernández y Baptista (2002). El Diseño de Investigación fue No
Experimental de tipo Transversal. La población estuvo conformada por 35 empleadores
de diferentes organizaciones tanto públicas como privadas de la ciudad de Monterrey,
México y se aplicó un muestreo no probabilístico de tipo accidental. Los Resultados
obtenidos indicaron que la actitud global hacia el ingreso de personas Sordas es
ligeramente favorable con un 44%, por otra parte se obtuvo un 39% de respuestas
negativas hacia la inclusión de personas Sordas al campo laboral y solo un 17% de
respuestas neutras. En cuanto a los componentes que conforman la actitud, el
cognitivo resulto ser el más favorable con un 56%, seguido el conductual con un 22%
al igual que el afectivo con un 22%. Concluyendo así, que existe apertura hacia la
inclusión de personas Sordas pero que también existen muchas actitudes negativas
hacia las misma, por lo cual se debe seguir promoviendo la inclusión de personas
Sordas y con discapacidad en general, mediante propuestas, leyes, programas entre
otros medios para aumentar así el nivel de aceptación e inclusión de las
organizaciones para con las mismas.
|