Sumario: | Introducción
La colocación de sonda torácica es de los procedimientos invasivos más frecuentemente realizados por personal médico, esta destreza habitualmente es llevada a cabo por el cirujano, sin embargo, existen centros hospitalarios, en donde el procedimiento es desarrollado por personal no quirúrgico, (urgenciólogo, neumólogo, intensivista, etc). Se puede realizar dentro de una sala de resucitación, al pie de cama del paciente o llevarla a cabo en una sala de quirófano.
Como todo procedimiento médico, existen riesgos de complicaciones, la colocación de sonda torácica no está exento de estas. Se ha reportado en la literatura que el índice de complicaciones asciende al 10 % lo cual representa una cantidad considerable de pacientes, y lo cual se expresa en mayor tiempo de cuidado intrahospitalario, mayor gasto de insumos médicos, y aumento en los costos intrahospitalario.
Objetivo
Desarrollar un dispositivo quirúrgico tipo cánula-guía, el cual nos permitirá realizar la colocación de sonda en tórax de una forma segura.
Material y métodos.
Diseño del dispositivo cánula para la colocación de sonda torácica, es una idea original del servicio de cirugía general, mediante apoyo del servicio de innovación y desarrollo tecnológico se logró diseñar el modelo prototipo, para el cual se utilizó el programa SolidWorks, el cual nos permite grabar un diseño en formato 3D, para posteriormente materializarlo mediante el uso de impresora 3D, el tipo de material utilizado es PLA (Acido polilactico).
|