Diferencias en la virulencia de una cepa de Coccidioides immitis y su subcultivo tras 180 pasajes seriales
La coccidioidomicosis es una enfermedad fúngica causada por el hongo Coccidioides, endémico en regiones áridas del hemisferio occidental como la franja fronteriza de México con EUA. Se transmite principalmente por la inhalación de esporas presentes en el suelo. Las manifestaciones que van desde...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26607/1/Diferencias%20en%20la%20virulencia%20de%20una%20cepa%20de%20Coccidioides%20immitis%20y%20su%20subcultivo%20tras%20180%20pasajes%20seriales.pdf |
Sumario: | La coccidioidomicosis es una enfermedad fúngica causada por el hongo
Coccidioides, endémico en regiones áridas del hemisferio occidental como la
franja fronteriza de México con EUA. Se transmite principalmente por la
inhalación de esporas presentes en el suelo. Las manifestaciones que van desde
asintomáticas hasta potencialmente mortales. La virulencia se relaciona con la
capacidad del patógeno para multiplicarse y dañar al hospedero, requiriendo
invasión activa de los tejidos. La identificación de estos factores y organismos
susceptibles guía la investigación para desarrollar medidas preventivas o
terapéuticas. |
---|