Percepción y actitudes sobre la actividad física en pacientes con artritis idiopática juvenil
Antecedentes: El ejercicio puede mejorar la salud general y, en pacientes con artritis idiopática juvenil (AIJ), ayuda con problemas comunes como fatiga, debilidad y dolor, aumentando la calidad de vida. Sin embargo, existen barreras para hacer ejercicio regularmente cuando se enfrenta a esta enferm...
| Autor principal: | Leos Leija, Ana Karen |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26599/1/2022%20ANA%20KAREN%20LEOS%20LEIJA%20-%20Tesis%20terminada.pdf |
Ejemplares similares
Percepción y actitudes sobre la actividad física en pacientes con artritis idiopática juvenil
por: Leos Leija, Ana Karen
Publicado: (2023)
por: Leos Leija, Ana Karen
Publicado: (2023)
Impacto económico de la artritis idiopática juvenil en México
por: Calderón Zamora, Rocío Cristina
Publicado: (2022)
por: Calderón Zamora, Rocío Cristina
Publicado: (2022)
Impacto económico de la artritis idiopática juvenil en México
por: Calderón Zamora, Rocío Cristina
Publicado: (2022)
por: Calderón Zamora, Rocío Cristina
Publicado: (2022)
Impacto económico de la artritis idiopática juvenil: revisión sistemática
por: Jiménez Hernández, Sol
Publicado: (2020)
por: Jiménez Hernández, Sol
Publicado: (2020)
Impacto económico de la artritis idiopática juvenil: revisión sistemática
por: Jiménez Hernández, Sol
Publicado: (2020)
por: Jiménez Hernández, Sol
Publicado: (2020)
Diseño y validación de un cuestionario para medir el impacto psicosocial y económico en los padres y/o cuidadores de pacientes con artritis idiopática juvenil atendidos en la clínica de reumatología pediátrica del hospital universitario “José Eleuterio González”
por: Torres Made, Marcia Daniela
Publicado: (2018)
por: Torres Made, Marcia Daniela
Publicado: (2018)
Diseño y validación de un cuestionario para medir el impacto psicosocial y económico en los padres y/o cuidadores de pacientes con artritis idiopática juvenil atendidos en la clínica de reumatología pediátrica del hospital universitario “José Eleuterio González”
por: Torres Made, Marcia Daniela
Publicado: (2018)
por: Torres Made, Marcia Daniela
Publicado: (2018)
Desensibilización rápida a tocilizumab en artritis idiopática juvenil sistémica
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia, et al.
Publicado: (2020)
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia, et al.
Publicado: (2020)
Impacto del panel viral respiratorio por PCR en la reducción de antibióticos en síndrome coqueluchoide
por: Leos Leija, Ana Karen
Publicado: (2022)
por: Leos Leija, Ana Karen
Publicado: (2022)
Impacto del panel viral respiratorio por PCR en la reducción de antibióticos en síndrome coqueluchoide
por: Leos Leija, Ana Karen
Publicado: (2022)
por: Leos Leija, Ana Karen
Publicado: (2022)
Respuestas de los niños con artritis reumatoide a un programa de ejercicio
por: Trejo Zamora, María Oralia
Publicado: (2001)
por: Trejo Zamora, María Oralia
Publicado: (2001)
Respuestas de los niños con artritis reumatoide a un programa de ejercicio
por: Trejo Zamora, María Oralia
Publicado: (2001)
por: Trejo Zamora, María Oralia
Publicado: (2001)
Economic impact of Juvenile Idiopathic Arthritis: a systematic review
por: García Rodríguez, Fernando, et al.
Publicado: (2021)
por: García Rodríguez, Fernando, et al.
Publicado: (2021)
Reliability of ultrasonography to detect inflammatory lesions and structural damage in juvenile idiopathic arthritis
por: Ventura Ríos, Lucio, et al.
Publicado: (2018)
por: Ventura Ríos, Lucio, et al.
Publicado: (2018)
Successful Autologous Stem-Cell Transplantation Without the Use of Antithymocyte Globulin in a Patient with Refractory Systemic Juvenile Idiopathic Arthritis
por: García Rodríguez, Fernando, et al.
Publicado: (2022)
por: García Rodríguez, Fernando, et al.
Publicado: (2022)
Autoeficacia parental y de actividad física, práctica de tummy time y puntaje Z de IMC en lactantes
por: Méndez Santos, Gregorio
Publicado: (2025)
por: Méndez Santos, Gregorio
Publicado: (2025)
Autoeficacia parental y de actividad física, práctica de tummy time y puntaje Z de IMC en lactantes
por: Méndez Santos, Gregorio
Publicado: (2025)
por: Méndez Santos, Gregorio
Publicado: (2025)
Condición física en pacientes pediátricos que acuden a la clínica de obesidad
por: García Ramírez, Arturo Alejandro
Publicado: (2020)
por: García Ramírez, Arturo Alejandro
Publicado: (2020)
Condición física en pacientes pediátricos que acuden a la clínica de obesidad
por: García Ramírez, Arturo Alejandro
Publicado: (2020)
por: García Ramírez, Arturo Alejandro
Publicado: (2020)
Miedo en niños con experiencias médicas y percepción materna
por: Vega Moncevais, María Angélica
Publicado: (1998)
por: Vega Moncevais, María Angélica
Publicado: (1998)
Miedo en niños con experiencias médicas y percepción materna
por: Vega Moncevais, María Angélica
Publicado: (1998)
por: Vega Moncevais, María Angélica
Publicado: (1998)
Percepción de seguridad alimentaria en el hogar según diversidad dietética en niños
por: Uribe de la Rocha, Noemi Abigail
Publicado: (2015)
por: Uribe de la Rocha, Noemi Abigail
Publicado: (2015)
Percepción materna del consumo de productos lácteos en la población pediátrica
por: Garza Guerra, Mario Noé
Publicado: (2022)
por: Garza Guerra, Mario Noé
Publicado: (2022)
Percepción de seguridad alimentaria en el hogar según diversidad dietética en niños
por: Uribe de la Rocha, Noemi Abigail
Publicado: (2015)
por: Uribe de la Rocha, Noemi Abigail
Publicado: (2015)
Percepción materna del consumo de productos lácteos en la población pediátrica
por: Garza Guerra, Mario Noé
Publicado: (2022)
por: Garza Guerra, Mario Noé
Publicado: (2022)
Percepción materna del peso del hijo y riesgos a la salud de la obesidad infantil
por: Lara García, Baldomero
Publicado: (2010)
por: Lara García, Baldomero
Publicado: (2010)
Percepción materna del peso del hijo y riesgos a la salud de la obesidad infantil
por: Lara García, Baldomero
Publicado: (2010)
por: Lara García, Baldomero
Publicado: (2010)
Percepción materna del estado nutricio de sus hijos preescolares en Matehuala, San Luis Potosí
por: Rojas Mendoza, Diana Luz de los Ángeles
Publicado: (2009)
por: Rojas Mendoza, Diana Luz de los Ángeles
Publicado: (2009)
Percepción materna del estado nutricio de sus hijos preescolares en Matehuala, San Luis Potosí
por: Rojas Mendoza, Diana Luz de los Ángeles
Publicado: (2009)
por: Rojas Mendoza, Diana Luz de los Ángeles
Publicado: (2009)
Factores de riesgo asociados a fallo en la extubación en pacientes pretérmino en la unidad de cuidados intensivos neonatales
por: Rodríguez Cabrera, Ana Fabiola
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Cabrera, Ana Fabiola
Publicado: (2022)
Factores de riesgo asociados a fallo en la extubación en pacientes pretérmino en la unidad de cuidados intensivos neonatales
por: Rodríguez Cabrera, Ana Fabiola
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Cabrera, Ana Fabiola
Publicado: (2022)
Manifestaciones dermatológicas en enfermedad injerto contra huésped de pacientes post trasplantados de células progenitoras hematopoyéticas en un hospital del noreste de México
por: Flores Domínguez, Ana Cristina
Publicado: (2025)
por: Flores Domínguez, Ana Cristina
Publicado: (2025)
Manifestaciones dermatológicas en enfermedad injerto contra huésped de pacientes post trasplantados de células progenitoras hematopoyéticas en un hospital del noreste de México
por: Flores Domínguez, Ana Cristina
Publicado: (2025)
por: Flores Domínguez, Ana Cristina
Publicado: (2025)
Índice diámetro de vaina del nervio óptico sobre diámetro transversal del globo ocular como predictor del desenlace clínico en pacientes pediátricos con traumatismo craneoencefálico severo.
por: Garcia Maytorena, Juan Enrique
Publicado: (2022)
por: Garcia Maytorena, Juan Enrique
Publicado: (2022)
Índice diámetro de vaina del nervio óptico sobre diámetro transversal del globo ocular como predictor del desenlace clínico en pacientes pediátricos con traumatismo craneoencefálico severo.
por: Garcia Maytorena, Juan Enrique
Publicado: (2022)
por: Garcia Maytorena, Juan Enrique
Publicado: (2022)
Alteraciones del sueño en los pacientes pediátricos hospitalizados
por: Guerra Rodríguez, Arturo Emilio
Publicado: (2023)
por: Guerra Rodríguez, Arturo Emilio
Publicado: (2023)
Alteraciones del sueño en los pacientes pediátricos hospitalizados
por: Guerra Rodríguez, Arturo Emilio
Publicado: (2023)
por: Guerra Rodríguez, Arturo Emilio
Publicado: (2023)
Características clínicas en pacientes hematooncológicos con COVID-19
por: Larragoity González, Erika Aidé
Publicado: (2022)
por: Larragoity González, Erika Aidé
Publicado: (2022)
Características clínicas en pacientes hematooncológicos con COVID-19
por: Larragoity González, Erika Aidé
Publicado: (2022)
por: Larragoity González, Erika Aidé
Publicado: (2022)
Impacto del programa de sensibilización en cuidadores primarios para la identificación de alteraciones del desarrollo psicomotor en lactantes menores con factores de riesgo neurológico de la unidad de medicina física y rehabilitación #1.
por: Gallegos Lira, Juan Manuel
Publicado: (2024)
por: Gallegos Lira, Juan Manuel
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Percepción y actitudes sobre la actividad física en pacientes con artritis idiopática juvenil
por: Leos Leija, Ana Karen
Publicado: (2023) -
Impacto económico de la artritis idiopática juvenil en México
por: Calderón Zamora, Rocío Cristina
Publicado: (2022) -
Impacto económico de la artritis idiopática juvenil en México
por: Calderón Zamora, Rocío Cristina
Publicado: (2022) -
Impacto económico de la artritis idiopática juvenil: revisión sistemática
por: Jiménez Hernández, Sol
Publicado: (2020) -
Impacto económico de la artritis idiopática juvenil: revisión sistemática
por: Jiménez Hernández, Sol
Publicado: (2020)