Determinación del índice TORG-PAVLOV de columna cervical mediante tomografía computarizada en población mexicana

Las variaciones en el diámetro del canal vertebral se han asociado con enfermedades degenerativas de la columna vertebral. El índice de Torg-Pavlov se obtiene dividiendo el diámetro anteroposterior (AP) del canal cervical por el diámetro AP del cuerpo vertebral. Un resultado igual o inferior a 0.80...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrera Garza, Ernesto
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/26456/6/26456.pdf
Description
Summary:Las variaciones en el diámetro del canal vertebral se han asociado con enfermedades degenerativas de la columna vertebral. El índice de Torg-Pavlov se obtiene dividiendo el diámetro anteroposterior (AP) del canal cervical por el diámetro AP del cuerpo vertebral. Un resultado igual o inferior a 0.80 se acepta como indicador de estenosis cervical significativa. Se han utilizado técnicas de imagen para estudiar el índice de Torg-Pavlov, como la radiografía, la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética(RM). Sin embargo la influencia del sexo y la edad no está bien establecida. Por lo tanto este estudio tiene como objetivo determinar los valores promedio del índice Torg-Pavlov estratificado por el sexo y grupos de edad a través de la tomografía computarizada.