Estado de la resistencia a ivermectina en Rhipicephalus microplus y factores asociados en el noreste de México
| Autor principal: | Moreno Linares, Samantha Abigail |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26157/1/1080312547.pdf |
Ejemplares similares
Estado de la resistencia a ivermectina en Rhipicephalus microplus y factores asociados en el noreste de México
por: Moreno Linares, Samantha Abigail
Publicado: (2023)
por: Moreno Linares, Samantha Abigail
Publicado: (2023)
Evaluación de alternativas fitoterapéuticas y acaricidas sintéticos sobre Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acarí: Ixodidae)
por: García Ponce, Romario
Publicado: (2020)
por: García Ponce, Romario
Publicado: (2020)
Evaluación de alternativas fitoterapéuticas y acaricidas sintéticos sobre Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acarí: Ixodidae)
por: García Ponce, Romario
Publicado: (2020)
por: García Ponce, Romario
Publicado: (2020)
Avispas agalladoras y sus parasitoides asociados en el estado de Nuevo León, México
por: García Guzmán, Cinthia A., et al.
Publicado: (2024)
por: García Guzmán, Cinthia A., et al.
Publicado: (2024)
Mecanismos de resistencia enzimatica a insecticidas en poblaciones de Aedes aegypti (L) EN Veracruz y Quintana Roo, México
por: Flores Dávila, Mariano
Publicado: (2005)
por: Flores Dávila, Mariano
Publicado: (2005)
Mecanismos de resistencia enzimatica a insecticidas en poblaciones de Aedes aegypti (L) EN Veracruz y Quintana Roo, México
por: Flores Dávila, Mariano
Publicado: (2005)
por: Flores Dávila, Mariano
Publicado: (2005)
Sobrepoblación de venado cola blanca en el noreste de México
por: Martínez M., Alfonso, et al.
Publicado: (2001)
por: Martínez M., Alfonso, et al.
Publicado: (2001)
Perfil de resistencia y mutación “kdr” asociada a insecticidas piretroides en Aedes aegypti (L.) (Diptera: Culicidae) de Veracruz, México
por: Bobadilla Utrera, María Cristina
Publicado: (2010)
por: Bobadilla Utrera, María Cristina
Publicado: (2010)
Perfil de resistencia y mutación “kdr” asociada a insecticidas piretroides en Aedes aegypti (L.) (Diptera: Culicidae) de Veracruz, México
por: Bobadilla Utrera, María Cristina
Publicado: (2010)
por: Bobadilla Utrera, María Cristina
Publicado: (2010)
Polimorfismos en el gen para del canal de sodio dependiente de voltaje de Aedes aegypti (L.) en México y su impacto en la resistencia a piretroides
por: Castro Bautista, André Gabriel
Publicado: (2021)
por: Castro Bautista, André Gabriel
Publicado: (2021)
Polimorfismos en el gen para del canal de sodio dependiente de voltaje de Aedes aegypti (L.) en México y su impacto en la resistencia a piretroides
por: Castro Bautista, André Gabriel
Publicado: (2021)
por: Castro Bautista, André Gabriel
Publicado: (2021)
Efectividad de extractos de plantas en condiciones de laboratorio para el control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acarí: Ixodidae)
por: Vázquez Domínguez, Isaac Fernando
Publicado: (2022)
por: Vázquez Domínguez, Isaac Fernando
Publicado: (2022)
Efectividad de extractos de plantas en condiciones de laboratorio para el control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acarí: Ixodidae)
por: Vázquez Domínguez, Isaac Fernando
Publicado: (2022)
por: Vázquez Domínguez, Isaac Fernando
Publicado: (2022)
Revisión sistemática del complejo Fundulus grandis (Pisces: fundulidae) del noreste de México
por: García Ramírez, María Elena
Publicado: (1997)
por: García Ramírez, María Elena
Publicado: (1997)
Revisión sistemática del complejo Fundulus grandis (Pisces: fundulidae) del noreste de México
por: García Ramírez, María Elena
Publicado: (1997)
por: García Ramírez, María Elena
Publicado: (1997)
Ecología larvaria de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse) en tres municipios del noreste de México
por: Martínez Muñoz, Jorge Pascual
Publicado: (1995)
por: Martínez Muñoz, Jorge Pascual
Publicado: (1995)
Ecología larvaria de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse) en tres municipios del noreste de México
por: Martínez Muñoz, Jorge Pascual
Publicado: (1995)
por: Martínez Muñoz, Jorge Pascual
Publicado: (1995)
Morfología y taxonomía de una especie nueva de Dunnifilaria (Filarioidea: Onchocercidae) del sistema nervioso central de la rata de campo americana, Neotoma micropus, en el noreste del estado de Nuevo León, México
por: Gutiérrez Peña, Enrique de Jesús
Publicado: (1987)
por: Gutiérrez Peña, Enrique de Jesús
Publicado: (1987)
Morfología y taxonomía de una especie nueva de Dunnifilaria (Filarioidea: Onchocercidae) del sistema nervioso central de la rata de campo americana, Neotoma micropus, en el noreste del estado de Nuevo León, México
por: Gutiérrez Peña, Enrique de Jesús
Publicado: (1987)
por: Gutiérrez Peña, Enrique de Jesús
Publicado: (1987)
Estrategias alimentarias del coyote Canis latrans SAY, 1833, en una UMA del noreste de México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
Estrategias alimentarias del coyote Canis latrans SAY, 1833, en una UMA del noreste de México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
Dinámica poblacional del tecolote llanero occidental (athene cunicularia hypugaea) en zonas de pastizal en el Noreste de México
por: Ruiz Aymá, Gabriel
Publicado: (2014)
por: Ruiz Aymá, Gabriel
Publicado: (2014)
Dinámica poblacional del tecolote llanero occidental (athene cunicularia hypugaea) en zonas de pastizal en el Noreste de México
por: Ruiz Aymá, Gabriel
Publicado: (2014)
por: Ruiz Aymá, Gabriel
Publicado: (2014)
Análisis longitudinal del virus del este del Nilo en aves, equinos y mosquitos del noreste de México (2001 - 2004)
por: Elizondo Quiroga, Darwin
Publicado: (2007)
por: Elizondo Quiroga, Darwin
Publicado: (2007)
Análisis longitudinal del virus del este del Nilo en aves, equinos y mosquitos del noreste de México (2001 - 2004)
por: Elizondo Quiroga, Darwin
Publicado: (2007)
por: Elizondo Quiroga, Darwin
Publicado: (2007)
Detección serológica y molecular del virus de hepatitis E (VHE) en cerdos, murinos y humanos en unidades de riesgo porcino del noreste de México
por: Vázquez Ávila, Lorena Leticia
Publicado: (2021)
por: Vázquez Ávila, Lorena Leticia
Publicado: (2021)
Detección serológica y molecular del virus de hepatitis E (VHE) en cerdos, murinos y humanos en unidades de riesgo porcino del noreste de México
por: Vázquez Ávila, Lorena Leticia
Publicado: (2021)
por: Vázquez Ávila, Lorena Leticia
Publicado: (2021)
Distribución de la diversidad filogenética de las coníferas de la Sierra Madre Oriental y su representatividad dentro de las áreas naturales protegidas del noreste de México
por: Sánchez Chávez, María Susana
Publicado: (2024)
por: Sánchez Chávez, María Susana
Publicado: (2024)
Distribución de la diversidad filogenética de las coníferas de la Sierra Madre Oriental y su representatividad dentro de las áreas naturales protegidas del noreste de México
por: Sánchez Chávez, María Susana
Publicado: (2024)
por: Sánchez Chávez, María Susana
Publicado: (2024)
Factores del hábitat que determinan la presencia del castor (Castor canadensis mexicanus), en el norte de Nuevo León, México
por: Vázquez Farías, Elda Patricia
Publicado: (1996)
por: Vázquez Farías, Elda Patricia
Publicado: (1996)
Factores del hábitat que determinan la presencia del castor (Castor canadensis mexicanus), en el norte de Nuevo León, México
por: Vázquez Farías, Elda Patricia
Publicado: (1996)
por: Vázquez Farías, Elda Patricia
Publicado: (1996)
Análisis taxonómico y zoogeográfico de los peces de la zona norte y centro del estado de Veracruz, México
por: Obregón Barboza, Hortencia
Publicado: (1990)
por: Obregón Barboza, Hortencia
Publicado: (1990)
Análisis taxonómico y zoogeográfico de los peces de la zona norte y centro del estado de Veracruz, México
por: Obregón Barboza, Hortencia
Publicado: (1990)
por: Obregón Barboza, Hortencia
Publicado: (1990)
Una nueva lagartija de collar de montaña (scelporus jarrovi cyaneus) del Estado de Nuevo León, México
por: Treviño Saldaña, Carlos Humberto
Publicado: (2001)
por: Treviño Saldaña, Carlos Humberto
Publicado: (2001)
Los perros de la pradera (Cynomys mexicanus Merriam 1892), su estado actual en el altiplano mexicano, Nuevo León México
por: Jiménez Guzmán, Arturo
Publicado: (2005)
por: Jiménez Guzmán, Arturo
Publicado: (2005)
Una nueva lagartija de collar de montaña (scelporus jarrovi cyaneus) del Estado de Nuevo León, México
por: Treviño Saldaña, Carlos Humberto
Publicado: (2001)
por: Treviño Saldaña, Carlos Humberto
Publicado: (2001)
Los perros de la pradera (Cynomys mexicanus Merriam 1892), su estado actual en el altiplano mexicano, Nuevo León México
por: Jiménez Guzmán, Arturo
Publicado: (2005)
por: Jiménez Guzmán, Arturo
Publicado: (2005)
Estructura de la comunidad de moluscos del mesolitoral superior en playas de facie rocosa del Estado de Guerrero, México
por: Flores Rodríguez, Pedro
Publicado: (2004)
por: Flores Rodríguez, Pedro
Publicado: (2004)
Incidencia de estados serales sobre la diversidad de aves y el uso de su habitat en el bosque tropical subcaducifolio, Jalisco, México
por: Amparán Salido, Rosío Teresita
Publicado: (2005)
por: Amparán Salido, Rosío Teresita
Publicado: (2005)
Incidencia de estados serales sobre la diversidad de aves y el uso de su habitat en el bosque tropical subcaducifolio, Jalisco, México
por: Amparán Salido, Rosío Teresita
Publicado: (2005)
por: Amparán Salido, Rosío Teresita
Publicado: (2005)
Ejemplares similares
-
Estado de la resistencia a ivermectina en Rhipicephalus microplus y factores asociados en el noreste de México
por: Moreno Linares, Samantha Abigail
Publicado: (2023) -
Evaluación de alternativas fitoterapéuticas y acaricidas sintéticos sobre Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acarí: Ixodidae)
por: García Ponce, Romario
Publicado: (2020) -
Evaluación de alternativas fitoterapéuticas y acaricidas sintéticos sobre Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acarí: Ixodidae)
por: García Ponce, Romario
Publicado: (2020) -
Avispas agalladoras y sus parasitoides asociados en el estado de Nuevo León, México
por: García Guzmán, Cinthia A., et al.
Publicado: (2024) -
Mecanismos de resistencia enzimatica a insecticidas en poblaciones de Aedes aegypti (L) EN Veracruz y Quintana Roo, México
por: Flores Dávila, Mariano
Publicado: (2005)