Summary: | La patogenia del cáncer gástrico es la transición del epitelio gástrico normal al cáncer invasivo a través de la inflamación seguida por el cáncer intramucoso y la invasión, lo cual puede llevar a paciente a un estado de caquexia y/o sarcopenia, y por ende provocar la disminución de masa muscular, secundario a ingesta disminuida debido a complicaciones clínicas que puede presentar, como la obstrucción a nivel de píloro o cardias, además de sintomatología relacionada con el tratamiento oncológico.
Objetivo: Proporcionar al paciente una ingesta adecuada de macro y micronutrientes a través de una vía alimentación apropiada y a tolerancia para evitar complicaciones
relacionadas con la desnutrición, sarcopenia y/o caquexia, de acuerdo con el proceso de atención nutricia (PAN).
Materiales y métodos: Se recibe a un paciente adulto mayor de 80 años de edad
originario de Tlanepantla, con diagnóstico médico de adenocarcinoma gástrico, se realizó PAN durante un periodo de 2 meses.
Resultados:
Durante el monitoreo se observó aumento favorable de peso de 2 kg y por lo tanto de IMC, hubo mejoría en parámetros de laboratorio y además de manifestaciones clínicas de intolerancia a la vía enteral por medio de yeyunostomía.
Conclusiones:
Lograr un aporte acorde a las necesidades del paciente y de acuerdo con la etapa clínica del cáncer puede ayudar a reducir complicaciones y mejorar la calidad
de vida en pacientes oncológicos paliativos.
|