Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad
Introducción: Las mujeres privadas de la libertad (MPL) son un grupo vulnerable, la imposibilidad de elegir el qué y cuándo alimentarse reafirma la pérdida de su libertad y como consecuencia de esto, podrían manifestarse problemas de malnutrición. Las MPL tienen tasas elevadas de enfermedades menta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26069/1/1080312608.pdf |
_version_ | 1824351036814393344 |
---|---|
author | García de la Rosa, Roberto Manuel |
author_facet | García de la Rosa, Roberto Manuel |
author_sort | García de la Rosa, Roberto Manuel |
collection | Tesis |
description | Introducción: Las mujeres privadas de la libertad (MPL) son un grupo vulnerable, la imposibilidad de elegir el qué y cuándo alimentarse reafirma la pérdida de su libertad y como consecuencia de esto, podrían manifestarse problemas de malnutrición. Las MPL tienen tasas elevadas de enfermedades
mentales y también manifiestan estilos de vida poco saludables que pueden provocar problemas de salud.
Objetivo de estudio: Analizar el estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad en un Centro Penitenciario.
Metodología: Diseño transversal en MPL de un centro penitenciario del noreste de México (N= 80) en 2021. Previo consentimiento informado, se aplicó una entrevista: Se incluyeron variables sociodemográficas, de situación jurídica, alimentación, salud mental y estilos de vida. Se tomaron medidas antropométricas y se determinó el Índice de Alimentación Saludable (IAS). Se aplicó de forma autoadministrada la Escala de Malestar Psicológico Kessler (K10) y el Perfil de Estilos de Vida Promotor de Salud II (PEPS-II). Se calcularon frecuencias y porcentajes, promedios y desviación estándar y Chi cuadrada.
Resultados: Promedio de edad 33.1±9.3 años, solteras 47.5%, se encontraban en proceso jurídico 56.3% y un tiempo de internamiento 34.4 ±38.5 meses. De acuerdo al IAS, 73.7% de la población necesita cambios en su alimentación y el
resto cuenta con una dieta poco saludable. Tenía sobrepeso y obesidad 43.7% y 26.3% respectivamente. 31.3% de la población presentó niveles de malestar psicológico alto y muy alto. 56.3% tenía un nivel de estilo de vida promotor de
salud bueno de acuerdo al PEPS-II. No se encontró una asociación entre las variables de estudio.
Conclusiones: La alimentación en esta institución penitenciaria requiere de cambios. La alta prevalencia de malnutrición demuestra la necesidad de promover la activación física. Además, se debe prestar mayor atención al cuidado de la salud mental. Es importante que el centro penitenciario implemente acciones para mejorar el estilo de vida de las MPL. |
first_indexed | 2025-02-06T06:10:24Z |
format | Tesis |
id | eptesis-26069 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T06:10:24Z |
publishDate | 2022 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-260692023-09-04T17:14:50Z http://eprints.uanl.mx/26069/ Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad García de la Rosa, Roberto Manuel RA Aspectos Públicos de la Medicina Introducción: Las mujeres privadas de la libertad (MPL) son un grupo vulnerable, la imposibilidad de elegir el qué y cuándo alimentarse reafirma la pérdida de su libertad y como consecuencia de esto, podrían manifestarse problemas de malnutrición. Las MPL tienen tasas elevadas de enfermedades mentales y también manifiestan estilos de vida poco saludables que pueden provocar problemas de salud. Objetivo de estudio: Analizar el estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad en un Centro Penitenciario. Metodología: Diseño transversal en MPL de un centro penitenciario del noreste de México (N= 80) en 2021. Previo consentimiento informado, se aplicó una entrevista: Se incluyeron variables sociodemográficas, de situación jurídica, alimentación, salud mental y estilos de vida. Se tomaron medidas antropométricas y se determinó el Índice de Alimentación Saludable (IAS). Se aplicó de forma autoadministrada la Escala de Malestar Psicológico Kessler (K10) y el Perfil de Estilos de Vida Promotor de Salud II (PEPS-II). Se calcularon frecuencias y porcentajes, promedios y desviación estándar y Chi cuadrada. Resultados: Promedio de edad 33.1±9.3 años, solteras 47.5%, se encontraban en proceso jurídico 56.3% y un tiempo de internamiento 34.4 ±38.5 meses. De acuerdo al IAS, 73.7% de la población necesita cambios en su alimentación y el resto cuenta con una dieta poco saludable. Tenía sobrepeso y obesidad 43.7% y 26.3% respectivamente. 31.3% de la población presentó niveles de malestar psicológico alto y muy alto. 56.3% tenía un nivel de estilo de vida promotor de salud bueno de acuerdo al PEPS-II. No se encontró una asociación entre las variables de estudio. Conclusiones: La alimentación en esta institución penitenciaria requiere de cambios. La alta prevalencia de malnutrición demuestra la necesidad de promover la activación física. Además, se debe prestar mayor atención al cuidado de la salud mental. Es importante que el centro penitenciario implemente acciones para mejorar el estilo de vida de las MPL. 2022-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26069/1/1080312608.pdf http://eprints.uanl.mx/26069/1.haspreviewThumbnailVersion/1080312608.pdf García de la Rosa, Roberto Manuel (2022) Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RA Aspectos Públicos de la Medicina García de la Rosa, Roberto Manuel Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad |
title_full | Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad |
title_fullStr | Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad |
title_full_unstemmed | Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad |
title_short | Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad |
title_sort | estado de alimentacion y nutricion salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad |
topic | RA Aspectos Públicos de la Medicina |
url | http://eprints.uanl.mx/26069/1/1080312608.pdf |
work_keys_str_mv | AT garciadelarosarobertomanuel estadodealimentacionynutricionsaludmentalyestilosdevidaenmujeresprivadasdelalibertad |