La coordinación interinstitucional en Programa de Desarrollo Humano Oportunidades

El propósito de esta investigación es utilizar el estudio de caso para analizar cómo se logra a la coordinación interinstitucional en el Programa de Desarrollo Humano: Oportunidades. Oportunidades es actualmente la el programa más importante de combate a la pobreza en México. El predecesor de Oportu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides Rincón, Guillermina
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2012
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2590/1/1080237532.pdf
_version_ 1824344961330446336
author Benavides Rincón, Guillermina
author_facet Benavides Rincón, Guillermina
author_sort Benavides Rincón, Guillermina
collection Tesis
description El propósito de esta investigación es utilizar el estudio de caso para analizar cómo se logra a la coordinación interinstitucional en el Programa de Desarrollo Humano: Oportunidades. Oportunidades es actualmente la el programa más importante de combate a la pobreza en México. El predecesor de Oportunidades fue el Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA) implementado en 1997 bajo la administración del presidente Ernesto Zedillo. En el 2002 el nuevo gobierno de Vicente Fox cambió su nombre a Oportunidades sin ningún cambio sustancial en su operación. PROGRESA inició en 1997 con 300 mil familias beneficiarias, actualmente, cinco millones de familias están reciben el apoyo (Sedesol, 2007). Esto significa que uno de cada cuatro mexicanos reciben Oportunidades. Se realizaron 10 entrevistas a informantes clave y las minutas de las actas del Consejo de Oportunidades y del Comité Técnico de 1997-2006 fueron analizadas utilizando el método de comparación constante. Los resultados muestran los mecanismos para lograr la coordinación pueden clasificarse en los siguientes macro-mecanismos: jerarquía, redes y mercados. El programa Progresa-Oportunidades se coordina, a nivel federal, con instrumentos de estos tres macromecanismos, aún cuando la estructura institucional del programa es predominantemente jerárquica-burocrática.
first_indexed 2025-02-06T00:37:34Z
format Tesis
id eptesis-2590
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:37:34Z
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eptesis-25902017-02-01T16:58:18Z http://eprints.uanl.mx/2590/ La coordinación interinstitucional en Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Benavides Rincón, Guillermina El propósito de esta investigación es utilizar el estudio de caso para analizar cómo se logra a la coordinación interinstitucional en el Programa de Desarrollo Humano: Oportunidades. Oportunidades es actualmente la el programa más importante de combate a la pobreza en México. El predecesor de Oportunidades fue el Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA) implementado en 1997 bajo la administración del presidente Ernesto Zedillo. En el 2002 el nuevo gobierno de Vicente Fox cambió su nombre a Oportunidades sin ningún cambio sustancial en su operación. PROGRESA inició en 1997 con 300 mil familias beneficiarias, actualmente, cinco millones de familias están reciben el apoyo (Sedesol, 2007). Esto significa que uno de cada cuatro mexicanos reciben Oportunidades. Se realizaron 10 entrevistas a informantes clave y las minutas de las actas del Consejo de Oportunidades y del Comité Técnico de 1997-2006 fueron analizadas utilizando el método de comparación constante. Los resultados muestran los mecanismos para lograr la coordinación pueden clasificarse en los siguientes macro-mecanismos: jerarquía, redes y mercados. El programa Progresa-Oportunidades se coordina, a nivel federal, con instrumentos de estos tres macromecanismos, aún cuando la estructura institucional del programa es predominantemente jerárquica-burocrática. 2012 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2590/1/1080237532.pdf http://eprints.uanl.mx/2590/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237532.pdf Benavides Rincón, Guillermina (2012) La coordinación interinstitucional en Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Benavides Rincón, Guillermina
La coordinación interinstitucional en Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title La coordinación interinstitucional en Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
title_full La coordinación interinstitucional en Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
title_fullStr La coordinación interinstitucional en Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
title_full_unstemmed La coordinación interinstitucional en Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
title_short La coordinación interinstitucional en Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
title_sort la coordinacion interinstitucional en programa de desarrollo humano oportunidades
url http://eprints.uanl.mx/2590/1/1080237532.pdf
work_keys_str_mv AT benavidesrinconguillermina lacoordinacioninterinstitucionalenprogramadedesarrollohumanooportunidades