Asociación entre el riesgo de malnutrición y el grado de severidad de delirium en pacientes de una unidad de orto geriatría

Las fracturas en el adulto mayor se han convertido en un problema de salud importante teniendo al delirium como una de las complicaciones más comun. Los pacientes que se encuentran desnutridos presentan mayor morbi-mortalidad. (1,2,3) Métodos Estudio descriptivo, observacional y transversal....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ahuett López, Victoria Alejandra
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/25848/7/25848.pdf
Description
Summary:Las fracturas en el adulto mayor se han convertido en un problema de salud importante teniendo al delirium como una de las complicaciones más comun. Los pacientes que se encuentran desnutridos presentan mayor morbi-mortalidad. (1,2,3) Métodos Estudio descriptivo, observacional y transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 65 años cursando el post operatorio por fractura aguda de extremidad superior, inferior y columna vertebral, con/sin osteoporosis y que presentaron delirium identificado mediante Confusional Assessment Method (CAM). Se evaluó riesgo de malnutrición con Mini Nutritional Assessment (MNA) y severidad de delirium con Memorial Delirium Assessment Scale (MDAS). Objetivo: Determinar la asociación entre el riesgo de malnutrición y el grado de severidad de delirium en pacientes con alguna fractura internados en una unidad de ortogeriatria. Resultados Se analizaron un total de 55 pacientes con una edad media de 78.98±8.87 años. El puntaje mediana de MNA fue de 20 (Rango IC 16.5–22) mientras que el puntaje mediana de MDAS fue de 16 (Rango IC 12–21). Se encontró una correlación negativa estadísticamente significativa entre el puntaje en la escala MNA y el puntaje de MDAS (r(53)=-0.364, p= 0.006). Se clasificó a la población en 3 grupos de acuerdo al grado de severidad de demencia. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas del puntaje del MNA entre los grupos (Kruskal-Wallis p=0.028). El análisis entre subgrupos mostró que las diferencias se encontraban entre los grupos de demencia Severa y Leve (Prueba de Dunn p =0.026) así como entre los grupos de demencia severa y moderada (Prueba de Dunn p=0.026) Conclusiones Se resalta la importancia de identificar el riesgo de malnutrición especialmente en aquellos pacientes con delirium para así implementar intervenciones nutricionales adecuadas y personalizadas buscando contribuir a la mejora de la condición del paciente y potencialmente reducir la gravedad del delirium.