Características por radiómica de resonancia magnética del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado

Los tumores gliales son las neoplasias primarias de SNC más frecuentes en adultos, siendo el glioblastoma el más común. De los cuales los gliomas representan el 80.6% de todos los tumores cerebrales malignos. La incidencia es más alta para glioblastoma (3.21 por 100.000 habitantes), seguido del astr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ordoñez Rivas, Franklin Orlando
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/25415/6/25415.pdf
_version_ 1824350929896341504
author Ordoñez Rivas, Franklin Orlando
author_facet Ordoñez Rivas, Franklin Orlando
author_sort Ordoñez Rivas, Franklin Orlando
collection Tesis
description Los tumores gliales son las neoplasias primarias de SNC más frecuentes en adultos, siendo el glioblastoma el más común. De los cuales los gliomas representan el 80.6% de todos los tumores cerebrales malignos. La incidencia es más alta para glioblastoma (3.21 por 100.000 habitantes), seguido del astrocitoma difuso (0.46 por 100.000 habitantes), tienen una distribución más difusa preferentemente involucran la sustancia blanca subcortical y sustancia blanca periventricular profunda, que se extiende fácilmente a través tractos compactos como el cuerpo calloso y corticoespinal; sin embargo se ha demostrado que tiene mayor afinidad por el lóbulo temporal y frontal . Es un tumor grado 4 según la OMS. Actualmente la RM con contraste intravenoso sigue siendo el estudio de imagen de elección para la caracterización de tumores cerebrales debido a la calidad de imágenes diagnósticas y el apoyo de las técnicas de RM funcional, sin embargo, en muchas ocasiones la predicción precisa del grado/tipo de glioma, supervivencia y respuesta al tratamiento sigue siendo desafiante, por lo que la biopsia cerebral, a pesar de ser un procedimiento invasivo y costoso, sigue siendo el estándar de referencia.
first_indexed 2025-02-06T06:02:19Z
format Tesis
id eptesis-25415
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:02:19Z
publishDate 2023
record_format eprints
spelling eptesis-254152023-04-25T14:45:31Z http://eprints.uanl.mx/25415/ Características por radiómica de resonancia magnética del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado Ordoñez Rivas, Franklin Orlando R Medicina en General Los tumores gliales son las neoplasias primarias de SNC más frecuentes en adultos, siendo el glioblastoma el más común. De los cuales los gliomas representan el 80.6% de todos los tumores cerebrales malignos. La incidencia es más alta para glioblastoma (3.21 por 100.000 habitantes), seguido del astrocitoma difuso (0.46 por 100.000 habitantes), tienen una distribución más difusa preferentemente involucran la sustancia blanca subcortical y sustancia blanca periventricular profunda, que se extiende fácilmente a través tractos compactos como el cuerpo calloso y corticoespinal; sin embargo se ha demostrado que tiene mayor afinidad por el lóbulo temporal y frontal . Es un tumor grado 4 según la OMS. Actualmente la RM con contraste intravenoso sigue siendo el estudio de imagen de elección para la caracterización de tumores cerebrales debido a la calidad de imágenes diagnósticas y el apoyo de las técnicas de RM funcional, sin embargo, en muchas ocasiones la predicción precisa del grado/tipo de glioma, supervivencia y respuesta al tratamiento sigue siendo desafiante, por lo que la biopsia cerebral, a pesar de ser un procedimiento invasivo y costoso, sigue siendo el estándar de referencia. 2023-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/25415/6/25415.pdf http://eprints.uanl.mx/25415/6.haspreviewThumbnailVersion/25415.pdf Ordoñez Rivas, Franklin Orlando (2023) Características por radiómica de resonancia magnética del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle R Medicina en General
Ordoñez Rivas, Franklin Orlando
Características por radiómica de resonancia magnética del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Características por radiómica de resonancia magnética del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado
title_full Características por radiómica de resonancia magnética del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado
title_fullStr Características por radiómica de resonancia magnética del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado
title_full_unstemmed Características por radiómica de resonancia magnética del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado
title_short Características por radiómica de resonancia magnética del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado
title_sort caracteristicas por radiomica de resonancia magnetica del glioblastoma vs astrocitomas gliales de alto grado
topic R Medicina en General
url http://eprints.uanl.mx/25415/6/25415.pdf
work_keys_str_mv AT ordonezrivasfranklinorlando caracteristicasporradiomicaderesonanciamagneticadelglioblastomavsastrocitomasglialesdealtogrado