Sumario: | La odontofobia también conocida como ansiedad dental, es hoy reconocida como una enfermedad de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud a través de sus organismos de clasificación y estadística, esta se considera como un trastorno derivado de malas experiencias a tratamientos odontológicos previos o cogniciones anteriores, los cuales promueven ansiedad y temor al dolor.
OBJETIVO: Determinar los factores que generan ansiedad dental en los pacientes de las clínicas de Exodoncia y de Cirugía Oral y Maxilofacial en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León,
MATERIALES Y METODOS: se aplico Cuestionario de Preocupaciones dentales a 190 participantes, durante periodo de 2019, Uno de los modelos estadísticos analíticos del presente proyecto consiste en la aplicación de pruebas de bondad de para de 2 variables, posterior a este modelo se procederá a realizar un modelo analítico para verificación de pruebas de hipótesis, considerando los datos presentados en el objetivo general, el modelo corresponde a la aplicación de prueba de bondad de ajuste o de Chi cuadrada.
RESULTADOS: En esta etapa de la investigación participaron 53 pacientes pertenecientes al postgrado de cirugía oral y maxilofacial así como 108 de la clínica de exodoncia del pregrado donde el 27, 5 por ciento de la muestra afirmó manifestar ansiedad al ser atendidos por dentistas que trabajan de manera apresurada, seguidamente el 19, 4 por ciento añadió que su ansiedad se dentona ante la posibilidad de a ingestión de algún material o instrumento durante la atención odontologica; de la misma forma los datos arrojaron que el 18,1 por ciento de la población reaccionan ansiosamente a no sentirse suficientemente anestesiados y finalmente otro 18,1 por ciento a sufrir alguna injuria durante el acto operatorio.
CONCLUSION: Base a esta investigación piloto pudimos observar que los pacientes sienten más ansioso al observar los alumnos tratante o el personal docente se encuentra apurado, y la tercera razón fue que los pacientes se sienten ansioso por no estar suficientemente informado sobre el tratamiento son los factores que nosotros podemos controlar con facilidad con la empatía y buena organización en la clínica.
|