Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL

La manera en que los docentes desarrollan su práctica en el aula ha sido un tema central de numerosos estudios. Su importancia favorece la reflexión de los sujetos envueltos en los contextos educativos sobre su labor en el aula, sobre sus actuaciones, y sobre su formación e información. En esta tesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Martínez, Elizabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2012
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2515/1/1080237540.pdf
_version_ 1824344936260042752
author Alvarado Martínez, Elizabeth
author_facet Alvarado Martínez, Elizabeth
author_sort Alvarado Martínez, Elizabeth
collection Tesis
description La manera en que los docentes desarrollan su práctica en el aula ha sido un tema central de numerosos estudios. Su importancia favorece la reflexión de los sujetos envueltos en los contextos educativos sobre su labor en el aula, sobre sus actuaciones, y sobre su formación e información. En esta tesis se exploran los modelos pedagógicos de los formadores de docentes del Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL. Se abordan diferentes perspectivas sobre formación docente en el ámbito universitario, específicamente en el área de lenguas y se resaltan algunos aspectos de la docencia, tales como los modelos pedagógicos existentes en la institución, los planes de formación docente para los profesores universitarios, los estudios relacionados con la práctica docente en los formadores de Ciencias del Lenguaje, las concepciones de enseñanza-aprendizaje, así como el desarrollo de la práctica docente. El objetivo general de esta investigación es elaborar un panorama descriptivo de cómo se imparte la docencia universitaria en el área de las humanidades, específicamente en la enseñanza de asignaturas cuyos contenidos se desarrollarán en una lengua extranjera. Luego se presenta una metodología con enfoque mixto de tipo secuencial-explicativo: es decir se realiza investigación cuantitativa y cualitativa, en donde los resultados cualitativos son usados en la interpretación de resultados cuantitativos ya que se trata de explorar el fenómeno estudiado. Los instrumentos aplicados son cuestionario semi-abierto, redes semánticas naturales, y entrevista semi-estructurada. Los resultados reflejan la manera en que los docentes desarrollan su praxis en el aula relacionados a cuestiones de formación docente e innovación educativa. Se incluyen reflexiones y aportaciones sobre los hallazgos para futuras líneas de investigación en vinculación con aspectos relacionados a la formación docente.
first_indexed 2025-02-06T00:35:47Z
format Tesis
id eptesis-2515
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:35:47Z
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eptesis-25152020-02-07T14:24:15Z http://eprints.uanl.mx/2515/ Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL Alvarado Martínez, Elizabeth La manera en que los docentes desarrollan su práctica en el aula ha sido un tema central de numerosos estudios. Su importancia favorece la reflexión de los sujetos envueltos en los contextos educativos sobre su labor en el aula, sobre sus actuaciones, y sobre su formación e información. En esta tesis se exploran los modelos pedagógicos de los formadores de docentes del Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL. Se abordan diferentes perspectivas sobre formación docente en el ámbito universitario, específicamente en el área de lenguas y se resaltan algunos aspectos de la docencia, tales como los modelos pedagógicos existentes en la institución, los planes de formación docente para los profesores universitarios, los estudios relacionados con la práctica docente en los formadores de Ciencias del Lenguaje, las concepciones de enseñanza-aprendizaje, así como el desarrollo de la práctica docente. El objetivo general de esta investigación es elaborar un panorama descriptivo de cómo se imparte la docencia universitaria en el área de las humanidades, específicamente en la enseñanza de asignaturas cuyos contenidos se desarrollarán en una lengua extranjera. Luego se presenta una metodología con enfoque mixto de tipo secuencial-explicativo: es decir se realiza investigación cuantitativa y cualitativa, en donde los resultados cualitativos son usados en la interpretación de resultados cuantitativos ya que se trata de explorar el fenómeno estudiado. Los instrumentos aplicados son cuestionario semi-abierto, redes semánticas naturales, y entrevista semi-estructurada. Los resultados reflejan la manera en que los docentes desarrollan su praxis en el aula relacionados a cuestiones de formación docente e innovación educativa. Se incluyen reflexiones y aportaciones sobre los hallazgos para futuras líneas de investigación en vinculación con aspectos relacionados a la formación docente. 2012 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2515/1/1080237540.pdf http://eprints.uanl.mx/2515/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237540.pdf Alvarado Martínez, Elizabeth (2012) Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Alvarado Martínez, Elizabeth
Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL
title_full Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL
title_fullStr Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL
title_full_unstemmed Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL
title_short Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL
title_sort modelos pedagogicos de los formadores de docentes caso colegio de ciencias del lenguaje uanl
url http://eprints.uanl.mx/2515/1/1080237540.pdf
work_keys_str_mv AT alvaradomartinezelizabeth modelospedagogicosdelosformadoresdedocentescasocolegiodecienciasdellenguajeuanl