Estrategia didáctica para el desarrollo de competencias en solución de problemas mediante la programación digital del robot Karel

La presente investigación educativa tiene como propósito determinar la utilidad de la estrategia didáctica que utiliza como recurso la programación digital de un simulador de robot y su influencia en el desarrollo de competencias generales para la solución de problemas como la abstracción, el anális...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguirre Salazar, Cecilia Isabel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2012
Online Access:http://eprints.uanl.mx/2500/1/1080256458.pdf
Description
Summary:La presente investigación educativa tiene como propósito determinar la utilidad de la estrategia didáctica que utiliza como recurso la programación digital de un simulador de robot y su influencia en el desarrollo de competencias generales para la solución de problemas como la abstracción, el análisis, la síntesis y el sentido de orden lógico. La estrategia didáctica está dirigida a los alumnos del grupo 203 de la Preparatoria No. 13 de la UANL, para la unidad de aprendizaje Tecnología de la Información y de la Comunicación II (TIC II). La estrategia consta de tres etapas, en la primera se desarrollan actividades de aprendizaje para conocer el software del simulador del robot Karel, en la segunda etapa las actividades tienen el objetivo de organizar y aplicar el conocimiento en el mismo simulador y en la tercera etapa los alumnos trasladan y aplican las competencias adquiridas a la solución de problemas reales. La recolección de datos es a través del examen aplicado en la primera etapa y las actividades integradoras propuestas en la segunda y tercera etapa. Los resultados de la presente investigación, congruentes con diversas investigaciones sobre robótica educativa, describen cómo el alumno en un ambiente digital, mediante la resolución de problemas, construye el conocimiento y desarrolla habilidades, que además aplica en la solución de cualquier problema.