Diseño del libro electrónico: guía práctica para crear una microempresa de diseño gráfico

Iniciar una micro o pequeña empresa en México requiere no solamente de la iniciativa, la motivación o el interés por alcanzar mejores niveles económicos y de conocimientos, sino en un espectro más amplio, implica atreverse a recorrer una ruta de constantes retos y de una permanente transformación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Vargas, Enrique Alfonso
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24965/1/24965.pdf
Descripción
Sumario:Iniciar una micro o pequeña empresa en México requiere no solamente de la iniciativa, la motivación o el interés por alcanzar mejores niveles económicos y de conocimientos, sino en un espectro más amplio, implica atreverse a recorrer una ruta de constantes retos y de una permanente transformación y actualización vinculada al desarrollo de la misma, con la finalidad de hacerla crecer en un entorno de competencia y al mismo tiempo, ser generadora de empleos directos e indirectos, cumplir con los marcos legales y mantenerse en un nivel de calidad vinculada al profesionalismo y a la ética como principio básico del funcionamiento de la empresa. En este proyecto se propone una guía práctica para crear una microempresa de diseño gráfico, dirigida a diseñadores y estudiantes de diseño, ya que es abordada desde la experiencia de una microempresa ya establecida y consolidada. La guía incluye los pasos más importantes para establecer la microempresa, expuestos de una manera clara, sencilla y con un lenguaje concreto para darle más fluidez y facilidad de entendimiento. Se abordan también los temas desde la perspectiva práctica de cómo se establece la empresa y su funcionamiento para hacerlo más sencillo para el emprendedor, además de la forma de establecer alianzas comerciales, comprender el comportamiento de la competencia, realizar cotizaciones, adentrarse en el proceso de producción y la forma de financiamiento de cualquier proyecto de diseño, de preferencia sustentable. Se plantearán alternativas pragmáticas para resolver problemas, necesidades y al mismo tiempo hacer crecer el propio negocio, es decir, complementar la visión organizacional y el establecimiento de estrategias o modelos de desarrollo de la empresa con la visión práctica, del día a día, para revisar el proceso de producción de los proyectos, entregar en tiempo y forma; y salir en búsqueda de nuevos clientes.