Impacto de la tendinopatía del manguito rotador en los índices clinimétricos de artritis reumatoide
Introducción La artritis reumatoide es una enfermedad crónica inflamatoria. Los trastornos del hombro son muy comunes y se asocian con limitaciones funcionales sustanciales que tienden a aumentar con la edad. La tendinopatía del manguito rotador (TMR) es la fuente más común de dolor de hombro. El n...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian English English English English English English English English English English English |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/24452/58/24452.pdf http://eprints.uanl.mx/24452/2/image2.tiff http://eprints.uanl.mx/24452/3/image10.png http://eprints.uanl.mx/24452/4/image4.tiff http://eprints.uanl.mx/24452/5/image7.png http://eprints.uanl.mx/24452/6/image1.tiff http://eprints.uanl.mx/24452/7/image11.png http://eprints.uanl.mx/24452/8/image8.png http://eprints.uanl.mx/24452/9/image3.tiff http://eprints.uanl.mx/24452/10/image5.tiff http://eprints.uanl.mx/24452/11/image6.png http://eprints.uanl.mx/24452/12/image9.png |
Summary: | Introducción
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica inflamatoria. Los trastornos del hombro son muy comunes y se asocian con limitaciones funcionales sustanciales que tienden a aumentar con la edad. La tendinopatía del manguito rotador (TMR) es la fuente más común de dolor de hombro. El nivel de actividad de la artritis reumatoide suele medirse medianaate la puntuación de actividad de la enfermedad utilizando 28 recuentos articulares (DAS-28). Los pacientes con AR que presentan tendinopatía de hombro no diagnosticada elevan el índice DAS28 y CDAI lo que lleva al manejo erróneo de ambas patologías. El tratamiento de artritis difiere ampliamente del indicado en la tendinopatía.
Material y métodos
Estudio observacional, transversal y comparativo deDSe marzo de 2022 hasta septiembre de 2022 en una consulta externa de reumatología de un hospital de referencia del noreste de México. Se realizó una evaluación clínica y una exploración guiada del hombro para detectar la presencia o ausencia de TMR. Se realizó una evaluación clínica y una exploración guiada del hombro para detectar la presencia o ausencia de TMR. Se exploraron los aspectos anterior, lateral y posterior de la articulación. En los casos de fuga articular, sinovitis acromioclavicular o sinovitis glenohumeral, el dolor se atribuyó a la actividad de la enfermedad.
Resultados
Los resultados de nuestro análisis comparativo entre los dos grupos revelaron una diferencia dentro de la evaluación del DAS-28. Observamos puntuaciones más altas en la DAS-28 y, por tanto, una mayor clasificación de la actividad de la AR en los pacientes con TMR. Estos resultados aconsejan que la DAS-28 puede reflejar una mayor actividad de la enfermedad en presencia de un trastorno del complejo de los músculos del manguito rotador, mientras que la membrana sinovial de la articulación del hombro permanece indemne.
Conclusión
Encontramos una media significativamente más alta de índices clinimétricos en aquellos con artritis reumatoide acompañados con tendinopatía del manguito rotador. Esto refleja una función limitada así como mayor índice de actividad de la enfermedad a partir de DAS-28. |
---|