Climas empowering y disempowering generados por entrenadores y padres y su relación con la motivación y el agotamiento emocional y físico en jóvenes deportistas

Desde el modelo de Duda et al. (2018) que refiere la conceptualización jerárquica multidimensional de los contextos sociales que crean los entrenadores en sus equipos o grupos deportivos, este estudio examinó la interrelación de los climas empowering y disempowering generados por entrenadores y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Mederos, Marco Antonio
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/22862/7/22862.pdf
Description
Summary:Desde el modelo de Duda et al. (2018) que refiere la conceptualización jerárquica multidimensional de los contextos sociales que crean los entrenadores en sus equipos o grupos deportivos, este estudio examinó la interrelación de los climas empowering y disempowering generados por entrenadores y padres y su relación con la motivación y el agotamiento emocional y físico de 115 jóvenes deportistas. Los resultados revelaron asociaciones positivas entre las percepciones de climas empowering tanto de entrenadores y padres con la motivación autodeterminada de los jóvenes deportistas, así como relaciones negativas de las percepciones de climas disempowering de estas figuras de autoridad con la motivación autodeterminada de los jóvenes deportistas. Por otro lado, se comprobó la existencia de relaciones negativas entre la percepción de clima empowering generado por entrenadores y padres sobre el agotamiento emocional y físico de los jóvenes deportistas, además de existir una asociación positiva del clima disempowering generado por los entrenadores y padres con el agotamiento emocional y físico. Los hallazgos de esta investigación confirman el modelo hipotetizado y sugieren una disminución o evitación de climas de desempoderamiento que facilitan el desarrollo de indicadores de malestar, así como la implementación de climas de empoderamiento para que actúen como predictores de bienestar psicológico de los jóvenes deportistas. Para concluir, este estudio aporta conocimiento al ámbito de los padres dentro del contexto deportivo que nos servirá de base para futuras investigaciones.