Evaluación de las propiedades físicas y químicas de once especies maderables del matorral tamaulipeco como indicadores de resistencia y uso potencial
| Autor principal: | Valadés Cerda, María Concepción |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22586/1/1020151846.pdf |
Ejemplares similares
Evaluación de las propiedades físicas y químicas de once especies maderables del matorral tamaulipeco como indicadores de resistencia y uso potencial
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2005)
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2005)
Estudio fenológico y de crecimiento de once especies leñosas del matorral espinoso tamaulipeco en Linares, Nuevo León, México
por: García Alanís, Laura Cristina
Publicado: (1997)
por: García Alanís, Laura Cristina
Publicado: (1997)
Estudio fenológico y de crecimiento de once especies leñosas del matorral espinoso tamaulipeco en Linares, Nuevo León, México
por: García Alanís, Laura Cristina
Publicado: (1997)
por: García Alanís, Laura Cristina
Publicado: (1997)
Estudio morfoanatómico de siete especies de la familia Labiatae del municipio de Santiago, Nuevo León, México
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
Estudio morfoanatómico de siete especies de la familia Labiatae del municipio de Santiago, Nuevo León, México
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
Ecuaciones para estimar biomasa, volumen y crecimiento en biomasa y captura de carbono en diez especies típicas del matorral espinoso tamaulipeco del nordeste de México
por: Nájera Luna, Juan Abel
Publicado: (1999)
por: Nájera Luna, Juan Abel
Publicado: (1999)
Ecuaciones para estimar biomasa, volumen y crecimiento en biomasa y captura de carbono en diez especies típicas del matorral espinoso tamaulipeco del nordeste de México
por: Nájera Luna, Juan Abel
Publicado: (1999)
por: Nájera Luna, Juan Abel
Publicado: (1999)
Diversidad de la regeneración leñosa del matorral espinoso tamaulipeco con historial agrícola en el noreste de México
por: Jiménez Pérez, Javier, et al.
Publicado: (2012)
por: Jiménez Pérez, Javier, et al.
Publicado: (2012)
Potencial forestal, forrajero y bioenergético de especies maderables del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México
por: Ngangyo Heya, Maginot
Publicado: (2017)
por: Ngangyo Heya, Maginot
Publicado: (2017)
Potencial forestal, forrajero y bioenergético de especies maderables del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México
por: Ngangyo Heya, Maginot
Publicado: (2017)
por: Ngangyo Heya, Maginot
Publicado: (2017)
Estudio poblacional del falso peyote Astrophytum asterias (Zucc.) Lem. (Cactaceae) en una fracción del matorral espinoso tamaulipeco en Villagrán, Tamaulipas
por: Rocha Domínguez, Luis
Publicado: (1995)
por: Rocha Domínguez, Luis
Publicado: (1995)
Estudio poblacional del falso peyote Astrophytum asterias (Zucc.) Lem. (Cactaceae) en una fracción del matorral espinoso tamaulipeco en Villagrán, Tamaulipas
por: Rocha Domínguez, Luis
Publicado: (1995)
por: Rocha Domínguez, Luis
Publicado: (1995)
Análisis fenológico y algunos aspectos reproductivos en especies selectas del matorral Xerófilo del noreste de México
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
Análisis fenológico y algunos aspectos reproductivos en especies selectas del matorral Xerófilo del noreste de México
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
por: Alvarado Vázquez, Marco Antonio
Publicado: (2003)
Respuesta al estrés hídrico en algunas especies consideradas maderables del matorral espinoso tamaulipeco.
por: Guevara Pérez, Cecilia Isabel
Publicado: (2015)
por: Guevara Pérez, Cecilia Isabel
Publicado: (2015)
Respuesta al estrés hídrico en algunas especies consideradas maderables del matorral espinoso tamaulipeco.
por: Guevara Pérez, Cecilia Isabel
Publicado: (2015)
por: Guevara Pérez, Cecilia Isabel
Publicado: (2015)
Valor nutritivo de las hojas de la hojarasca del matorral espinoso tamaulipeco en el estado de Nuevo León
por: Rodríguez Santillán, Patricia
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Santillán, Patricia
Publicado: (2020)
Valor nutritivo de las hojas de la hojarasca del matorral espinoso tamaulipeco en el estado de Nuevo León
por: Rodríguez Santillán, Patricia
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Santillán, Patricia
Publicado: (2020)
Estimación del contenido de carbono total de especies arbóreas y arbustivas en áreas con diferente uso histórico, en una fracción del matorral espinoso tamaulipeco, Linares, N. L.
por: Yerena Yamallel, José Israel
Publicado: (2008)
por: Yerena Yamallel, José Israel
Publicado: (2008)
Estimación del contenido de carbono total de especies arbóreas y arbustivas en áreas con diferente uso histórico, en una fracción del matorral espinoso tamaulipeco, Linares, N. L.
por: Yerena Yamallel, José Israel
Publicado: (2008)
por: Yerena Yamallel, José Israel
Publicado: (2008)
Caracterización del matorral con condiciones prístinas en el área de Linares, N.L., México
por: García Hernández, Jorge
Publicado: (1999)
por: García Hernández, Jorge
Publicado: (1999)
Caracterización del matorral con condiciones prístinas en el área de Linares, N.L., México
por: García Hernández, Jorge
Publicado: (1999)
por: García Hernández, Jorge
Publicado: (1999)
Estudio biológico de una especie forestal endémica (Magnolia dealbata Zucc.)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
Estudio biológico de una especie forestal endémica (Magnolia dealbata Zucc.)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
por: Gutiérrez Carvajal, Liliana
Publicado: (1993)
Variación estacional de minerales en las hojas de ocho especies arbustivas
por: Moya Rodríguez, José Guadalupe, et al.
Publicado: (2002)
por: Moya Rodríguez, José Guadalupe, et al.
Publicado: (2002)
Análisis de la vegetación y su avifauna como potenciales indicadores en el estudio de ordenamiento ecológico en el área sur de Monterrey, Nuevo León, México
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (1998)
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (1998)
Análisis de la vegetación y su avifauna como potenciales indicadores en el estudio de ordenamiento ecológico en el área sur de Monterrey, Nuevo León, México
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (1998)
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (1998)
Caracteres del sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] asociados a la resistencia a ergot (Claviceps africana)
por: Ortiz Pérez, Evelyn
Publicado: (2001)
por: Ortiz Pérez, Evelyn
Publicado: (2001)
Caracteres del sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] asociados a la resistencia a ergot (Claviceps africana)
por: Ortiz Pérez, Evelyn
Publicado: (2001)
por: Ortiz Pérez, Evelyn
Publicado: (2001)
Estudio ecofisiológico y técnicas de germinación de 9 especies nativas en Marín, Nuevo León
por: Rodríguez Cabrera, Mauro
Publicado: (1996)
por: Rodríguez Cabrera, Mauro
Publicado: (1996)
Estudio ecofisiológico y técnicas de germinación de 9 especies nativas en Marín, Nuevo León
por: Rodríguez Cabrera, Mauro
Publicado: (1996)
por: Rodríguez Cabrera, Mauro
Publicado: (1996)
Características fisiológicas y nutrimentales en especies arbustivas forrajeras nativas de la flora del noreste de México
por: Uvalle Sauceda, José Isidro
Publicado: (2008)
por: Uvalle Sauceda, José Isidro
Publicado: (2008)
Riqueza y diversidad de especies leñosas del bosque tropical caducifolio en San Luis Potosí, México
por: Alanís Rodríguez, Eduardo, et al.
Publicado: (2010)
por: Alanís Rodríguez, Eduardo, et al.
Publicado: (2010)
Características fisiológicas y nutrimentales en especies arbustivas forrajeras nativas de la flora del noreste de México
por: Uvalle Sauceda, José Isidro
Publicado: (2008)
por: Uvalle Sauceda, José Isidro
Publicado: (2008)
Exploración del potencial citotóxico de extractos botánicos y su potenciación mediante sistemas nanoparticulados
por: Garza Vega, Lourdes Michelle
Publicado: (2025)
por: Garza Vega, Lourdes Michelle
Publicado: (2025)
Potencial antitumoral y antiparasitario de compuestos bioactivos de plantas mexicanas de uso etnomedicinal
por: Rodríguez Garza, Nancy Edith
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Garza, Nancy Edith
Publicado: (2025)
Potencial antitumoral y antiparasitario de compuestos bioactivos de plantas mexicanas de uso etnomedicinal
por: Rodríguez Garza, Nancy Edith
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Garza, Nancy Edith
Publicado: (2025)
Exploración del potencial citotóxico de extractos botánicos y su potenciación mediante sistemas nanoparticulados
por: Garza Vega, Lourdes Michelle
Publicado: (2025)
por: Garza Vega, Lourdes Michelle
Publicado: (2025)
Los encinos (Quercus spp.) del Parque Ecológico Chipinque:
nuevos reportes de especies y aportaciones a su conocimiento
por: Peña Carrillo, Kenzy Ivveth, et al.
Publicado: (2012)
por: Peña Carrillo, Kenzy Ivveth, et al.
Publicado: (2012)
Potencial bioestimulante de extractos vegetales de bajo peso molecular obtenidos a partir de plantas invasoras
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Evaluación de las propiedades físicas y químicas de once especies maderables del matorral tamaulipeco como indicadores de resistencia y uso potencial
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2005) -
Estudio fenológico y de crecimiento de once especies leñosas del matorral espinoso tamaulipeco en Linares, Nuevo León, México
por: García Alanís, Laura Cristina
Publicado: (1997) -
Estudio fenológico y de crecimiento de once especies leñosas del matorral espinoso tamaulipeco en Linares, Nuevo León, México
por: García Alanís, Laura Cristina
Publicado: (1997) -
Estudio morfoanatómico de siete especies de la familia Labiatae del municipio de Santiago, Nuevo León, México
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001) -
Estudio morfoanatómico de siete especies de la familia Labiatae del municipio de Santiago, Nuevo León, México
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)