Hipotiroidismo subclínico como factor de riesgo vascular evaluado por el grosor de la íntima media carotídea
Autor principal: | Soto García, Anally Jamile |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22428/1/1080314938.pdf |
Ejemplares similares

Hipotiroidismo subclínico como factor de riesgo vascular evaluado por el grosor de la íntima media carotídea
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2021)
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2021)

Espesor de la íntima-media carotidea como marcador de severidad en enfermedad de Parkinson
por: Castillo Torres, Sergio Andrés
Publicado: (2020)
por: Castillo Torres, Sergio Andrés
Publicado: (2020)

Espesor de la íntima-media carotidea como marcador de severidad en enfermedad de Parkinson
por: Castillo Torres, Sergio Andrés
Publicado: (2020)
por: Castillo Torres, Sergio Andrés
Publicado: (2020)

Efecto de la terapia de sustitución hormonal sobre la calidad de vida y funcionalidad de pacientes con hipotiroidismo subclínico en hemodiálisis
por: Romero Sierra, Perla Mariana
Publicado: (2022)
por: Romero Sierra, Perla Mariana
Publicado: (2022)

Efecto de la terapia de sustitución hormonal sobre la calidad de vida y funcionalidad de pacientes con hipotiroidismo subclínico en hemodiálisis
por: Romero Sierra, Perla Mariana
Publicado: (2022)
por: Romero Sierra, Perla Mariana
Publicado: (2022)

Asociación de niveles de anticuerpos y actividad clínica de la enfermedad con grosor íntima-media carotídeo en pacientes con artritis reumatoide
por: Valdovinos Bañuelos, Aldo
Publicado: (2021)
por: Valdovinos Bañuelos, Aldo
Publicado: (2021)

Asociación de niveles de anticuerpos y actividad clínica de la enfermedad con grosor íntima-media carotídeo en pacientes con artritis reumatoide
por: Valdovinos Bañuelos, Aldo
Publicado: (2021)
por: Valdovinos Bañuelos, Aldo
Publicado: (2021)

La amiga íntima
por: Sinués de Marco, María del Pilar
Publicado: (2015)
por: Sinués de Marco, María del Pilar
Publicado: (2015)

Protocolos de educación física para adultos mayores evaluados en México
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2018)
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2018)

Asociación de síndrome metabólico con patrones de alimentación y actividad física en una población de estudiantes de medicina.
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017)
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017)

Asociación de síndrome metabólico con patrones de alimentación y actividad física en una población de estudiantes de medicina.
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017)
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2017)

Asociación entre un mayor riesgo cardiovascular evaluado por escala de Framingham con la severidad de la disfunción eréctil evaluada por IIEF Y EHS
por: Fortich Massa, Alejandra
Publicado: (2024)
por: Fortich Massa, Alejandra
Publicado: (2024)

Asociación entre un mayor riesgo cardiovascular evaluado por escala de Framingham con la severidad de la disfunción eréctil evaluada por IIEF Y EHS
por: Fortich Massa, Alejandra
Publicado: (2024)
por: Fortich Massa, Alejandra
Publicado: (2024)

Memorias, Reliquias y Retratos : de la Gaveta íntima
por: Peza, Juan de Dios
Publicado: (2015)
por: Peza, Juan de Dios
Publicado: (2015)

Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
por: Espinoza Valdés, Eduardo
Publicado: (2024)
por: Espinoza Valdés, Eduardo
Publicado: (2024)

Evaluación y análisis de conocimiento, actitudes y prácticas
relacionadas con la alimentación en pacientes con hipotiroidismo primario
por: Aguilar Sosa, Karen Alejandra
Publicado: (2023)
por: Aguilar Sosa, Karen Alejandra
Publicado: (2023)

Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
por: Espinoza Valdés, Eduardo
Publicado: (2024)
por: Espinoza Valdés, Eduardo
Publicado: (2024)

Evaluación y análisis de conocimiento, actitudes y prácticas
relacionadas con la alimentación en pacientes con hipotiroidismo primario
por: Aguilar Sosa, Karen Alejandra
Publicado: (2023)
por: Aguilar Sosa, Karen Alejandra
Publicado: (2023)

Comparación entre grupos étnicos en el grosor de la tabla vestibular obtenido por CBCT e influencia del grosor en el porcentaje de remodelación ósea postextracción
por: Morales Carrillo, Isis Maricela
Publicado: (2014)
por: Morales Carrillo, Isis Maricela
Publicado: (2014)

Comparación entre grupos étnicos en el grosor de la tabla vestibular obtenido por CBCT e influencia del grosor en el porcentaje de remodelación ósea postextracción
por: Morales Carrillo, Isis Maricela
Publicado: (2014)
por: Morales Carrillo, Isis Maricela
Publicado: (2014)

Variación en el grosor diafragmático como predictor de éxito en la extubación en pacientes pediátricos críticamente enfermos
por: Ramírez González, Juan Francisco
Publicado: (2025)
por: Ramírez González, Juan Francisco
Publicado: (2025)

Variación en el grosor diafragmático como predictor de éxito en la extubación en pacientes pediátricos críticamente enfermos
por: Ramírez González, Juan Francisco
Publicado: (2025)
por: Ramírez González, Juan Francisco
Publicado: (2025)

Factores de riesgo y etapas de adquisición de consumo de drogas en estudiantes de educación media y media superior
por: López García, Karla Selene
Publicado: (2003)
por: López García, Karla Selene
Publicado: (2003)

Factores de riesgo y etapas de adquisición de consumo de drogas en estudiantes de educación media y media superior
por: López García, Karla Selene
Publicado: (2003)
por: López García, Karla Selene
Publicado: (2003)

Ateroesclerosis carotídea en pacientes con artritis reumatoide y nódulos reumatoides
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel, et al.
Publicado: (2008)
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel, et al.
Publicado: (2008)

Percepción y prevalencia de violencia íntima de pareja en mujeres mexicanas
por: Ortiz Galván, Lorena
Publicado: (2023)
por: Ortiz Galván, Lorena
Publicado: (2023)

Percepción y prevalencia de violencia íntima de pareja en mujeres mexicanas
por: Ortiz Galván, Lorena
Publicado: (2023)
por: Ortiz Galván, Lorena
Publicado: (2023)

Prevalencia de estenosis carotídea en pacientes con fractura de cadera
por: Ayala Herrera, Braulio Jesús
Publicado: (2024)
por: Ayala Herrera, Braulio Jesús
Publicado: (2024)

Prevalencia de estenosis carotídea en pacientes con fractura de cadera
por: Ayala Herrera, Braulio Jesús
Publicado: (2024)
por: Ayala Herrera, Braulio Jesús
Publicado: (2024)

Evaluación de índices inflamatorios como biomarcadores predictores de placa carotidea en pacientes con artritis reumatoide
por: Dávila Jiménez, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Dávila Jiménez, José Antonio
Publicado: (2024)

Evaluación de índices inflamatorios como biomarcadores predictores de placa carotidea en pacientes con artritis reumatoide
por: Dávila Jiménez, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Dávila Jiménez, José Antonio
Publicado: (2024)

Medición del grosor del tejido subcutáneo fetal abdominal como predictor para fetos grandes y pequeños para la edad gestacional
por: Alonso Martínez, Alejandra
Publicado: (2024)
por: Alonso Martínez, Alejandra
Publicado: (2024)

Medición del grosor del tejido subcutáneo fetal abdominal como predictor para fetos grandes y pequeños para la edad gestacional
por: Alonso Martínez, Alejandra
Publicado: (2024)
por: Alonso Martínez, Alejandra
Publicado: (2024)

Asociación entre arterioesclerosis carotídea y nódulos reumatoides en pacientes con artritis reumatoide
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel
Publicado: (2008)
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel
Publicado: (2008)

Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana
por: Mendoza Venegas, Diego José
Publicado: (2024)
por: Mendoza Venegas, Diego José
Publicado: (2024)

Asociación entre arterioesclerosis carotídea y nódulos reumatoides en pacientes con artritis reumatoide
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel
Publicado: (2008)
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel
Publicado: (2008)

Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana
por: Mendoza Venegas, Diego José
Publicado: (2024)
por: Mendoza Venegas, Diego José
Publicado: (2024)

No association between polymorphisms/haplotypes of the vascular endothelial growth factor gene and preeclampsia
por: Garza Veloz, Idalia, et al.
Publicado: (2011)
por: Garza Veloz, Idalia, et al.
Publicado: (2011)

Congenital vascular malformations update
por: Rendón Elías, Felipe Gerardo, et al.
Publicado: (2014)
por: Rendón Elías, Felipe Gerardo, et al.
Publicado: (2014)

Evaluación de factores de riesgo y predisponentes de otitis media en niños expuestos y no a congregarse
por: Cruz Ponce, Jorge Enrique
Publicado: (2004)
por: Cruz Ponce, Jorge Enrique
Publicado: (2004)
Ejemplares similares
-
Hipotiroidismo subclínico como factor de riesgo vascular evaluado por el grosor de la íntima media carotídea
por: Soto García, Anally Jamile
Publicado: (2021) -
Espesor de la íntima-media carotidea como marcador de severidad en enfermedad de Parkinson
por: Castillo Torres, Sergio Andrés
Publicado: (2020) -
Espesor de la íntima-media carotidea como marcador de severidad en enfermedad de Parkinson
por: Castillo Torres, Sergio Andrés
Publicado: (2020) -
Efecto de la terapia de sustitución hormonal sobre la calidad de vida y funcionalidad de pacientes con hipotiroidismo subclínico en hemodiálisis
por: Romero Sierra, Perla Mariana
Publicado: (2022) -
Efecto de la terapia de sustitución hormonal sobre la calidad de vida y funcionalidad de pacientes con hipotiroidismo subclínico en hemodiálisis
por: Romero Sierra, Perla Mariana
Publicado: (2022)