Familias monoparentales con jefatura femenina en México

A través del tiempo se ha pensado en la familia como una estructura rígida, meramente receptora e inamovible en el tiempo y en el espacio, como un modelo único, etéreo, rodeado de romanticismo y carente de conflictos. Sin embargo lo cierto es que la familia es una institución formada por un conju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Poxtan Rojas, Miriam
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2010
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2228/1/1080089676.pdf
Descripción
Sumario:A través del tiempo se ha pensado en la familia como una estructura rígida, meramente receptora e inamovible en el tiempo y en el espacio, como un modelo único, etéreo, rodeado de romanticismo y carente de conflictos. Sin embargo lo cierto es que la familia es una institución formada por un conjunto heterogéneo y dinámico de grupos domésticos, sujeta a los vaivenes macro sociales; producto y productora de cultura, capaz de rebasar cualquier modelo ideológico (Torres, 2002). Los cambios sociales, políticos, económicos y culturales que se están produciendo en la sociedad actual configuran nuevas formas de vida y de relación que afectan tanto a los individuos, como a la estructura y la organización familiar (Fernández y Tobío, 1998). En las últimas décadas del siglo XX