Cambios dento-esqueletales generados por el tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC

Introducción. La expansión rápida del maxilar es un tratamiento comúnmente utilizado para la corrección temprana de maloclusiones dento-esqueletales. Cualquier tratamiento de expansión producirá movimientos indeseados, por lo cual, se decidió valorar en radiografías laterales de cráneo los cambios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega Bermúdez, Juan Carlos
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21882/1/21882.pdf
Descripción
Sumario:Introducción. La expansión rápida del maxilar es un tratamiento comúnmente utilizado para la corrección temprana de maloclusiones dento-esqueletales. Cualquier tratamiento de expansión producirá movimientos indeseados, por lo cual, se decidió valorar en radiografías laterales de cráneo los cambios dentó-esqueletales generados por el tratamiento de expansión con la técnica Alt-Ramec. Materiales y Métodos. Se analizaron mediante las cefalometrías de Ricketts, Steiner y Legan las radiografías de todos los pacientes que hayan sido tratados con expansión utilizando la técnica de Alt Ramec en el posgrado de ortodoncia de la UANL que tienen radiografía antes y después de la expansión. Resultados. al analizar los resultados obtenidos se observan cambios en la posición vertical y horizontal maxilar descendiendoaproximadamente1.2mm y avanzo hasta 1.4mm, la mandíbula sufrió una postero-rotación de 1.5° y avance de .7mm. los incisivos superiores e inferiores no presentan un cambio significativo mientras que se observó una extrusión de .7mm de los molares superiores e inferiores. Conclusión. Al realizar la expansión con la técnica de Alt-Ramec se pudo observar un cambio significativo en la posición del maxilar y mandíbula hacia delante y hacia abajo y una extrusión de los primeros molares superiores e inferiores mientras que los incisivos superiores e inferiores no sufrieron un cambio aparente.