Evaluación de la eficacia y satisfacción al propulsor mandibular como tratamiento de la apnea obstructiva del sueño
Propósito: Evaluar el funcionamiento del propulsor mandibular y la satisfacción hacia este, en los pacientes del posgrado de Ortodoncia de la UANL Método de estudio: Se les realizaron polisomnografías iniciales (T1) a 8 pacientes y 2 meses después seles realizó otro estudio con el propulsor mandibul...
| Autor principal: | Garza Padilla, Erika Meliza |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/21875/1/21875.pdf |
Ejemplares similares
Evaluación de la eficacia y satisfacción al propulsor mandibular como tratamiento de la apnea obstructiva del sueño
por: Garza Padilla, Erika Meliza
Publicado: (2017)
por: Garza Padilla, Erika Meliza
Publicado: (2017)
Evaluación de los cambios dentó – esqueletales con el uso del dispositivo de avance mandibular en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020)
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020)
Evaluación de los cambios dentó – esqueletales con el uso del dispositivo de avance mandibular en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020)
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020)
Cambios dentoalveolares en pacientes tratados con el propulsor mandibular como tratamiento al SAOS
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017)
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017)
Cambios dentoalveolares en pacientes tratados con el propulsor mandibular como tratamiento al SAOS
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017)
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017)
Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Cantú Castrejón, Cindy Gabriela
Publicado: (2019)
por: Cantú Castrejón, Cindy Gabriela
Publicado: (2019)
Cambios tridimensionales de la vía aérea superior al utilizar el dispositivo de avance mandibular ajustable en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Cantú Castrejón, Cindy Gabriela
Publicado: (2019)
por: Cantú Castrejón, Cindy Gabriela
Publicado: (2019)
Comparación de clase esqueletal y volumen de la vía aérea en CBCT en pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño
por: García Méndez, Miguel Eric
Publicado: (2022)
por: García Méndez, Miguel Eric
Publicado: (2022)
Comparación de clase esqueletal y volumen de la vía aérea en CBCT en pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño
por: García Méndez, Miguel Eric
Publicado: (2022)
por: García Méndez, Miguel Eric
Publicado: (2022)
Correlación entre el índice de apnea- hipoapnea en estudios de sueño con el índice volumétrico de reconstrucciones de vía aérea con cone beam en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño.
por: Dávila Córdova, Juan Alberto
Publicado: (2020)
por: Dávila Córdova, Juan Alberto
Publicado: (2020)
Correlación entre el índice de apnea- hipoapnea en estudios de sueño con el índice volumétrico de reconstrucciones de vía aérea con cone beam en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño.
por: Dávila Córdova, Juan Alberto
Publicado: (2020)
por: Dávila Córdova, Juan Alberto
Publicado: (2020)
Efecto de la expansión maxilar rápida asistida con mini implantes en pacientes adultos con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Hernández Alarcón, Marcela Antonia
Publicado: (2022)
por: Hernández Alarcón, Marcela Antonia
Publicado: (2022)
Efecto de la expansión maxilar rápida asistida con mini implantes en pacientes adultos con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Hernández Alarcón, Marcela Antonia
Publicado: (2022)
por: Hernández Alarcón, Marcela Antonia
Publicado: (2022)
Uso del Cuestionario stop-bang para la determinación poblacional de apnea obstructiva del sueño en pacientes quirúrgicos.
por: Garza Garibay, Carlos
Publicado: (2017)
por: Garza Garibay, Carlos
Publicado: (2017)
Uso del Cuestionario stop-bang para la determinación poblacional de apnea obstructiva del sueño en pacientes quirúrgicos.
por: Garza Garibay, Carlos
Publicado: (2017)
por: Garza Garibay, Carlos
Publicado: (2017)
Recidiva postratamiento ortodóncico en la arcada mandibular.
por: Leal Camarillo, Juana Nelly
Publicado: (1996)
por: Leal Camarillo, Juana Nelly
Publicado: (1996)
Distracción osteogénica mandibular intraoral transversal
por: Bendaña McEwan, Esteban
Publicado: (1999)
por: Bendaña McEwan, Esteban
Publicado: (1999)
Recidiva postratamiento ortodóncico en la arcada mandibular.
por: Leal Camarillo, Juana Nelly
Publicado: (1996)
por: Leal Camarillo, Juana Nelly
Publicado: (1996)
Distracción osteogénica mandibular intraoral transversal
por: Bendaña McEwan, Esteban
Publicado: (1999)
por: Bendaña McEwan, Esteban
Publicado: (1999)
Satisfacción del paciente posterior a tratamiento de implantes y calidad de vida en relación a salud oral
por: Bosque Quijano, Danna Erika del
Publicado: (2023)
por: Bosque Quijano, Danna Erika del
Publicado: (2023)
Satisfacción del paciente posterior a tratamiento de implantes y calidad de vida en relación a salud oral
por: Bosque Quijano, Danna Erika del
Publicado: (2023)
por: Bosque Quijano, Danna Erika del
Publicado: (2023)
Disfunción temporo mandibular en los diferentes tipos de maloclusión
por: Garza Cerna, Claudia
Publicado: (1993)
por: Garza Cerna, Claudia
Publicado: (1993)
Disfunción temporo mandibular en los diferentes tipos de maloclusión
por: Garza Cerna, Claudia
Publicado: (1993)
por: Garza Cerna, Claudia
Publicado: (1993)
Colonización pulmonar por periodontopatógenos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad periodontal
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
Colonización pulmonar por periodontopatógenos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad periodontal
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
Apexification in a mandibular first molar with a middle mesial canal
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro, et al.
Publicado: (2018)
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro, et al.
Publicado: (2018)
Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico
por: Arredondo Campos, Victoria Alejandra, et al.
Publicado: (2019)
por: Arredondo Campos, Victoria Alejandra, et al.
Publicado: (2019)
Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
Plasma rico en factores de crecimiento para regeneración ósea de fracturas de ángulo mandibular
por: Aguayo Rivera, Gilberto Antonio
Publicado: (2023)
por: Aguayo Rivera, Gilberto Antonio
Publicado: (2023)
Incidencia de fracturas mandibulares en el Hospital Metropolitano de Monterrey: Estudio retrospectivo 2014-2017
por: Duarte García, César Eduardo
Publicado: (2021)
por: Duarte García, César Eduardo
Publicado: (2021)
Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
Incidencia de fracturas mandibulares en el Hospital Metropolitano de Monterrey: Estudio retrospectivo 2014-2017
por: Duarte García, César Eduardo
Publicado: (2021)
por: Duarte García, César Eduardo
Publicado: (2021)
Plasma rico en factores de crecimiento para regeneración ósea de fracturas de ángulo mandibular
por: Aguayo Rivera, Gilberto Antonio
Publicado: (2023)
por: Aguayo Rivera, Gilberto Antonio
Publicado: (2023)
Prevalencia de posterorotación mandibular en pacientes clase II esqueletal en el posgrado de ortodoncia UANL
por: Saldua Chapa, Alexa Camila
Publicado: (2025)
por: Saldua Chapa, Alexa Camila
Publicado: (2025)
Prevalencia de posterorotación mandibular en pacientes clase II esqueletal en el posgrado de ortodoncia UANL
por: Saldua Chapa, Alexa Camila
Publicado: (2025)
por: Saldua Chapa, Alexa Camila
Publicado: (2025)
Evaluación de la eficacia del fosfopéptido de caseína- fosfato cálcico amorfo para remineralizar lesiones de mancha blanca en pacientes bajo tratamiento de ortodoncia
por: Sánchez Alarcón, Ann Lee
Publicado: (2020)
por: Sánchez Alarcón, Ann Lee
Publicado: (2020)
Evaluación de la eficacia del fosfopéptido de caseína- fosfato cálcico amorfo para remineralizar lesiones de mancha blanca en pacientes bajo tratamiento de ortodoncia
por: Sánchez Alarcón, Ann Lee
Publicado: (2020)
por: Sánchez Alarcón, Ann Lee
Publicado: (2020)
Valor pronóstico de la escala Premise y su asociación con los parámetros de apnea obstructiva del sueño en pacientes con infarto cerebral agudo
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)
Valor pronóstico de la escala Premise y su asociación con los parámetros de apnea obstructiva del sueño en pacientes con infarto cerebral agudo
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)
Evaluación de ansiedad en pacientes sometidos a tratamiento periodontal quirúrgico
por: Padilla Coronado, Tabatha Georgina
Publicado: (2022)
por: Padilla Coronado, Tabatha Georgina
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Evaluación de la eficacia y satisfacción al propulsor mandibular como tratamiento de la apnea obstructiva del sueño
por: Garza Padilla, Erika Meliza
Publicado: (2017) -
Evaluación de los cambios dentó – esqueletales con el uso del dispositivo de avance mandibular en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020) -
Evaluación de los cambios dentó – esqueletales con el uso del dispositivo de avance mandibular en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020) -
Cambios dentoalveolares en pacientes tratados con el propulsor mandibular como tratamiento al SAOS
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017) -
Cambios dentoalveolares en pacientes tratados con el propulsor mandibular como tratamiento al SAOS
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017)