Cambios en la posición del cóndilo con uso de elásticos intermaxilares
Propósito: En la actualidad el ortodoncista ha evolucionado en muchas áreas de su profesión, una de ellas es el uso de diversas técnicas, nuevos aparatos y aditamentos para corregir los diferentes problemas de sus pacientes; al usar estos nuevos aditamentos el ortodoncista debe ser consciente de que...
| Autor principal: | Deveze Jiménez, Alejandra Carolina |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/21868/1/21868.pdf |
Ejemplares similares
Cambios en la posición del cóndilo con uso de elásticos intermaxilares
por: Deveze Jiménez, Alejandra Carolina
Publicado: (2017)
por: Deveze Jiménez, Alejandra Carolina
Publicado: (2017)
Efecto de las intenciones implementadas en la cooperación en el uso de elásticos intermaxilares
por: Romano Caballero, Roberto
Publicado: (2019)
por: Romano Caballero, Roberto
Publicado: (2019)
Efecto de las intenciones implementadas en la cooperación en el uso de elásticos intermaxilares
por: Romano Caballero, Roberto
Publicado: (2019)
por: Romano Caballero, Roberto
Publicado: (2019)
Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
Comparación de la posición del cóndilo con respecto a cavidad glenoidea en pacientes con disfunción temporomandibular antes y después del tratamiento con guarda oclusal mediante estudios de imagen
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)
Comparación de la posición del cóndilo con respecto a cavidad glenoidea en pacientes con disfunción temporomandibular antes y después del tratamiento con guarda oclusal mediante estudios de imagen
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)
Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
Posición del incisivo central superior en relación con la frente en adultos jóvenes
por: Armendáriz Salas, Ana Paula
Publicado: (2025)
por: Armendáriz Salas, Ana Paula
Publicado: (2025)
Posición del incisivo central superior en relación con la frente en adultos jóvenes
por: Armendáriz Salas, Ana Paula
Publicado: (2025)
por: Armendáriz Salas, Ana Paula
Publicado: (2025)
Evaluación de la posición sagital de los maxilares en pacientes clase II esqueléticos
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
Evaluación de la posición vertical de los maxilares en pacientes clase II dolicofaciales
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
Evaluación de la posición vertical de los maxilares en pacientes clase II dolicofaciales
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
Evaluación de la posición sagital de los maxilares en pacientes clase II esqueléticos
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
Resistencia a la fractura de restauraciones cerámicas implantosoportadas en zona posterior: comparación entre posición ideal y distal
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
Resistencia a la fractura de restauraciones cerámicas implantosoportadas en zona posterior: comparación entre posición ideal y distal
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
Comparación cefalométrica de la posición de punto B y PG después del tratamiento ortodóntico entre pacientes clase II y I
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
Comparación cefalométrica de la posición de punto B y PG después del tratamiento ortodóntico entre pacientes clase II y I
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
Evaluación de los cambios dentó – esqueletales con el uso del dispositivo de avance mandibular en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020)
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020)
Evaluación de los cambios dentó – esqueletales con el uso del dispositivo de avance mandibular en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020)
por: Arroyo Garza, Ana Karen
Publicado: (2020)
Cambios radiográficos esqueletales en el maxilar producidos por la expansión maxilar rápida
por: Lozano Villegas, Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)
por: Lozano Villegas, Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)
Cambios radiográficos esqueletales en el maxilar producidos por la expansión maxilar rápida
por: Lozano Villegas, Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)
por: Lozano Villegas, Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)
Análisis y prevalencia de septos en el seno maxilar con el uso de tomografía computarizada de haz cónico
por: Vázquez Maldonado, Ana Carolina
Publicado: (2015)
por: Vázquez Maldonado, Ana Carolina
Publicado: (2015)
Análisis y prevalencia de septos en el seno maxilar con el uso de tomografía computarizada de haz cónico
por: Vázquez Maldonado, Ana Carolina
Publicado: (2015)
por: Vázquez Maldonado, Ana Carolina
Publicado: (2015)
Evaluación del proceso de cicatrización de toma de injerto gingival libre con el uso de adhesivos tisulares (Cianoacrilato)
por: Chávez Villarreal, Alejandra
Publicado: (2020)
por: Chávez Villarreal, Alejandra
Publicado: (2020)
Evaluación del proceso de cicatrización de toma de injerto gingival libre con el uso de adhesivos tisulares (Cianoacrilato)
por: Chávez Villarreal, Alejandra
Publicado: (2020)
por: Chávez Villarreal, Alejandra
Publicado: (2020)
Cambios dento-esqueletales generados por el tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
por: Ortega Bermúdez, Juan Carlos
Publicado: (2018)
por: Ortega Bermúdez, Juan Carlos
Publicado: (2018)
Cambios dento-esqueletales generados por el tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
por: Ortega Bermúdez, Juan Carlos
Publicado: (2018)
por: Ortega Bermúdez, Juan Carlos
Publicado: (2018)
Cambios dentoalveolares en pacientes tratados con el propulsor mandibular como tratamiento al SAOS
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017)
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017)
Cambios dentoalveolares en pacientes tratados con el propulsor mandibular como tratamiento al SAOS
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017)
por: Garza Báez, Priscilla
Publicado: (2017)
Biomecánica muscular del masetero y temporal en pacientes clase II esquelética, dolicofaciales con cambio quirúrgico de plano oclusal
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999)
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999)
Biomecánica muscular del masetero y temporal en pacientes clase II esquelética, dolicofaciales con cambio quirúrgico de plano oclusal
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999)
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999)
Cambios en la dimensión vertical en pacientes femeninos tratados ortodónticamente con o sin extracciones de primeros premolares
por: Zamora Hernández, Elva Magdalena
Publicado: (1996)
por: Zamora Hernández, Elva Magdalena
Publicado: (1996)
Cambios en la dimensión vertical en pacientes femeninos tratados ortodónticamente con o sin extracciones de primeros premolares
por: Zamora Hernández, Elva Magdalena
Publicado: (1996)
por: Zamora Hernández, Elva Magdalena
Publicado: (1996)
Cambios verticales de pacientes en crecimiento con mordida abierta anterior tratados con trampa con espolones y arco palatino con barril de acrílico
por: De la Garza Salinas, Mirta Nidia
Publicado: (2002)
por: De la Garza Salinas, Mirta Nidia
Publicado: (2002)
Cambios verticales de pacientes en crecimiento con mordida abierta anterior tratados con trampa con espolones y arco palatino con barril de acrílico
por: De la Garza Salinas, Mirta Nidia
Publicado: (2002)
por: De la Garza Salinas, Mirta Nidia
Publicado: (2002)
Cambios verticales de los maxilares y la oclusión en pacientes clase II en crecimiento tratados con headgear cervical comparado con el headgear de Cervera
por: Molina Salinas, Mirna Elizabeth
Publicado: (2002)
por: Molina Salinas, Mirna Elizabeth
Publicado: (2002)
Cambios verticales de los maxilares y la oclusión en pacientes clase II en crecimiento tratados con headgear cervical comparado con el headgear de Cervera
por: Molina Salinas, Mirna Elizabeth
Publicado: (2002)
por: Molina Salinas, Mirna Elizabeth
Publicado: (2002)
Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular.
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Cambios en la posición del cóndilo con uso de elásticos intermaxilares
por: Deveze Jiménez, Alejandra Carolina
Publicado: (2017) -
Efecto de las intenciones implementadas en la cooperación en el uso de elásticos intermaxilares
por: Romano Caballero, Roberto
Publicado: (2019) -
Efecto de las intenciones implementadas en la cooperación en el uso de elásticos intermaxilares
por: Romano Caballero, Roberto
Publicado: (2019) -
Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016) -
Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)