Validación y adaptación transcultural escala de severidad de hemangiomas

INTRODUCCION: Los hemangiomas infantiles (HI) son los tumores benignos de tejido blando más comunes en pediatría, con una incidencia general del 3-10% de la población (1,2). La Escala de Severidad de Hemangiomas (HSS) fue formulada para medir la severidad de los hemangiomas de acuerdo con la identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Cárdenas, Laura Mariel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21652/1/21652.pdf
_version_ 1824350152019673088
author González Cárdenas, Laura Mariel
author_facet González Cárdenas, Laura Mariel
author_sort González Cárdenas, Laura Mariel
collection Tesis
description INTRODUCCION: Los hemangiomas infantiles (HI) son los tumores benignos de tejido blando más comunes en pediatría, con una incidencia general del 3-10% de la población (1,2). La Escala de Severidad de Hemangiomas (HSS) fue formulada para medir la severidad de los hemangiomas de acuerdo con la identificación de variables clínicas, asignando valores de morbilidad asociadas a variables ya publicadas y en la experiencia clínica de expertos en el tema. (8) Sin embargo, esta ha sido diseñada y desarrollada en población americana. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es validar y traducir la escala Hemangioma Severity Scale (HSS) para su aplicación en pacientes pediátricos mexicanos. MATERIALES Y METODOS: Se aplicar la escala de severidad de hemangiomas (HSS) por 2 subespecialistas de dermatología pediátrica expertos, para posteriormente realizar la comparación de las respuestas mediante índices de correlación por un estadista el cual estará sesgado. RESULTADOS: se realizó un coeficiente en el primer ítem se obtuvo un índice de 0.714. En los siguientes ítems se obtuvieron un 0.799 para la localización, un 1 para el riesgo de anomalías estructurales, 0.516 para complicaciones, 0.298 para el ítem de dolor y en el general de riesgo y probabilidad de deformación se obtuvo un índice de kappa de 0.670 CONCLUSIONES: La aplicación de la escala de Severidad de Hemangiomas en pacientes pediátricos es una herramienta útil, reproducible y de gran aplicabilidad clínica en nuestra población.
first_indexed 2025-02-06T05:03:36Z
format Tesis
id eptesis-21652
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T05:03:36Z
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eptesis-216522021-07-09T15:43:57Z http://eprints.uanl.mx/21652/ Validación y adaptación transcultural escala de severidad de hemangiomas González Cárdenas, Laura Mariel RJ Pediatría INTRODUCCION: Los hemangiomas infantiles (HI) son los tumores benignos de tejido blando más comunes en pediatría, con una incidencia general del 3-10% de la población (1,2). La Escala de Severidad de Hemangiomas (HSS) fue formulada para medir la severidad de los hemangiomas de acuerdo con la identificación de variables clínicas, asignando valores de morbilidad asociadas a variables ya publicadas y en la experiencia clínica de expertos en el tema. (8) Sin embargo, esta ha sido diseñada y desarrollada en población americana. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es validar y traducir la escala Hemangioma Severity Scale (HSS) para su aplicación en pacientes pediátricos mexicanos. MATERIALES Y METODOS: Se aplicar la escala de severidad de hemangiomas (HSS) por 2 subespecialistas de dermatología pediátrica expertos, para posteriormente realizar la comparación de las respuestas mediante índices de correlación por un estadista el cual estará sesgado. RESULTADOS: se realizó un coeficiente en el primer ítem se obtuvo un índice de 0.714. En los siguientes ítems se obtuvieron un 0.799 para la localización, un 1 para el riesgo de anomalías estructurales, 0.516 para complicaciones, 0.298 para el ítem de dolor y en el general de riesgo y probabilidad de deformación se obtuvo un índice de kappa de 0.670 CONCLUSIONES: La aplicación de la escala de Severidad de Hemangiomas en pacientes pediátricos es una herramienta útil, reproducible y de gran aplicabilidad clínica en nuestra población. 2020-03 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21652/1/21652.pdf http://eprints.uanl.mx/21652/1.haspreviewThumbnailVersion/21652.pdf González Cárdenas, Laura Mariel (2020) Validación y adaptación transcultural escala de severidad de hemangiomas. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RJ Pediatría
González Cárdenas, Laura Mariel
Validación y adaptación transcultural escala de severidad de hemangiomas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Validación y adaptación transcultural escala de severidad de hemangiomas
title_full Validación y adaptación transcultural escala de severidad de hemangiomas
title_fullStr Validación y adaptación transcultural escala de severidad de hemangiomas
title_full_unstemmed Validación y adaptación transcultural escala de severidad de hemangiomas
title_short Validación y adaptación transcultural escala de severidad de hemangiomas
title_sort validacion y adaptacion transcultural escala de severidad de hemangiomas
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/21652/1/21652.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezcardenaslauramariel validacionyadaptaciontransculturalescaladeseveridaddehemangiomas